Cervantes y la economía
Miguel Ángel Galindo MartínEditorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaISBN: 9788484274858

Sinopsis
En este libro se cuenta con un plantel de expertos de distintas universidades, que desarrollan distintos aspectos de la obra cervantina desde la óptica económica y social. A lo largo de los capítulos que lo componen el lector podrá darse cuenta de la riqueza de la aportación cervantina en este ámbito. A diferencia de otros literatos, Cervantes consideró distintos elementos y relaciones económicos, que siguen siendo actuales y de interés para el lector contemporáneo.Como es sabido, Cervantes no era una persona ajena al entorno económico, ya que realizó a lo largo de su vida negocios y actuó como arbitrajista. No cabe duda que en sus obras no sólo ofreció su visión particular del país y las circunstancias de la época en la que vivió, sino que asimismo expuso las lecciones que extrajo de su propia experiencia.Junto al análisis económico, también se contemplan las distintas circunstancias socioeconómicas por las que atravesaba España en la época que le tocó vivir a Cervantes, lo que permite profundizar y conocer mejor las ideas expuestas en su obra. Los temas analizados por especialistas españoles y extranjeros son muy diversos: la pobreza, el consumo, el dinero, arbitrismo, la economía castellana, etcétera.
Otros libros de Miguel Ángel Galindo Martín
-
Diccionario de Economía y Empresa
Miguel Ángel Galindo MartínEcobook - Editorial del Economista -
POLÍTICA MONETARIA. FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS
Miguel Ángel Galindo MartínEdiciones Paraninfo, S.A -
-
-
-
-
-
Diez temas de política económica
Miguel Ángel Galindo MartínEdiciones Internacionales Universitarias -