Claves para aumentar la práctica de actividad física en las adolescentes
Cristina Conde, Sebastián Fierro-Suero, Gema Paramio-Pérez, Natalia Velázquez-Ahumada y Pedro Sáenz-LópezEditorial: Universidad de HuelvaISBN: 9788419397096

Sinopsis
La práctica actividad física muestra innumerables beneficios para la salud. Sin embargo, desde hace años, la población adolescente española es cada vez menos activa y todo apunta a que este incremento de la inactividad es más fuerte en el género femenino. En este sentido, algunas de nuestras investigaciones previas (Grupo de Investigación EMOTION HUM-643. http://www.uhu.es/emotion/) han indicado que este fenómeno se está produciendo de forma cada vez más preocupante en la localidad y provincia de Huelva, donde el número de chicas adolescentes que son físicamente activas fuera del centro escolar desciende dramáticamente con respecto a etapas anteriores. En muchos casos, la Educación Física (EF) es la principal experiencia motriz de los/as estudiantes. Por tanto, lo ocurrido durante las clases de EF puede afectar al comportamiento del individuo en su tiempo libre y de ocio. En este sentido, un aspecto psicológico clave para que la población adolescente se comprometa con la actividad física es la motivación y emociones experimentadas en la práctica de actividad física. Numerosos estudios previos informan de las diferencias en la motivación y en las emociones experimentadas por las adolescentes en relación a sus iguales de género masculino; por lo que esto debe ser tenido en cuenta a la hora de implementar intervenciones para aumentar la adherencia a la práctica de actividades físico-deportivas, tanto en el contexto educativo como en el deportivo o en el entorno social/familiar de las adolescentes. En este libro, desde la evidencia científica, se proponen una serie de estrategias claves para conseguir fomentar e incrementar el nivel de práctica de actividad física de las adolescentes, que irán dirigidas a: los docentes de Educación Física, entrenadores/monitores, entorno familiar, a las propias adolescentes, a las instituciones y a gestores de servicios públicos o privados deportivos.
Otros libros de Sebastián Fierro-Suero
-
CÓMO MEJORAR EL CLIMA EMOCIONAL EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
Sebastián Fierro-SueroUniversidad de Huelva
Otros libros de Gema Paramio-Pérez
-
CÓMO MEJORAR EL CLIMA EMOCIONAL EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
Sebastián Fierro-SueroUniversidad de Huelva -
Necesidades educativas específicas del lenguaje oral y la cognición
Gema Paramio-PérezUniversidad de Huelva -
Desarrollo psicológico en contextos multiculturales
Gema Paramio-PérezUniversidad de Huelva