Cónicas
Manuel de León y Agustín Carrillo De AlbornozEditorial: Los Libros de la CatarataISBN: 9788413520599

Sinopsis
Las cónicas, curvas resultantes al realizar secciones a un cono (como la elipse, la hipérbola o la parábola), comenzaron a ser estudiadas ya en la antigua Grecia. Sus múltiples aplicaciones despertaron el interés de muchos matemáticos a lo largo de la historia. Desempeñaron un papel fundamental en la formulación de las leyes de Kepler que describen el movimiento de los astros, ya que sus órbitas son precisamente elipses alrededor del Sol. También en la descripción de proyectiles, cuya trayectoria al ser lanzados es parabólica. En la actualidad, las cónicas siguen estando muy presentes en la vida cotidiana: podemos encontrarlas en numerosos diseños y logotipos o en estructuras arquitectónicas. Este libro realiza un detallado repaso de la historia de las cónicas, sus características y sus aplicaciones, ofreciendo numerosos ejemplos y ejercicios para profundizar en el estudio de estos objetos matemáticos.
Otros libros de Manuel de León
-
-
Las matemáticas y la física del caos
Manuel de LeónConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
Las matemáticas del sistema solar
Manuel de LeónConsejo Superior de Investigaciones Cientificas
Otros libros de Agustín Carrillo De Albornoz
-
Matemáticas con GeoGebra
Agustín Carrillo De AlbornozRA-MA, S.A. Editorial y Publicaciones -
Cálculo Simbólico y Gráfico con MAPLE
Agustín Carrillo De AlbornozRA-MA, S.A. Editorial y Publicaciones -