Constitución de Servidumbres sin Título: Aspectos Problemáticos - (Un Ensayo de Derecho Interregional Comparado)
Antonia Paniza FullanaEditorial: AranzadiISBN: 9788497675550

Sinopsis
Las posibilidades de constitución de servidumbres al margen del título son no sólo escasas sino también contradictorias, lo que se pretende poner de manifiesto en este trabajo. En él destaca el análisis normativo comparado entre las distintas regiones de España y, a su vez, comparado con el Derecho estatal. De ello se ha extraído un cúmulo de contradicciones dentro de una misma norma (véase Código civil); desavenencias entre la norma y su "supuesta" finalidad (véase Galicia y los problemas de Derecho transitorio que plantea la usucapión de servidumbres de paso); y soluciones totalmente diversas entre las distintas regiones (cogiendo los extremos, Cataluña y Navarra). De aquí la gran utilidad de los anexos normativos y jurisprudenciales que se aportan.
Todo lo planteado es lo que hace que el trabajo se caracterice por una especial dinámica interna, nacida de la propia naturaleza del tema y las especiales características de algunas figuras. Se lleva a cabo un estudio circular del título y la posesión, continuidad y apariencia. Y este esquema se repite en más de una ocasión. Las continuas remisiones le dan al trabajo una especial dinámica estructural y argumental, donde los distintos aspectos se van entrelazando, estudiándolos desde perspectivas diferentes.
Las posibilidades de constitución de servidumbres al margen del título son no sólo escasas sino también contradictorias, lo que se pretende poner de manifiesto en este trabajo. En él destaca el análisis normativo comparado entre las distintas regiones de España y, a su vez, comparado con el Derecho estatal. De ello se ha extraído un cúmulo de contradicciones dentro de una misma norma (véase Código civil); desavenencias entre la norma y su "supuesta" finalidad (véase Galicia y los problemas de Derecho transitorio que plantea la usucapión de servidumbres de paso); y soluciones totalmente diversas entre las distintas regiones (cogiendo los extremos, Cataluña y Navarra). De aquí la gran utilidad de los anexos normativos y jurisprudenciales que se aportan.
Todo lo planteado es lo que hace que el trabajo se caracterice por una especial dinámica interna, nacida de la propia naturaleza del tema y las especiales características de algunas figuras. Se lleva a cabo un estudio circular del título y la posesión, continuidad y apariencia. Y este esquema se repite en más de una ocasión. Las continuas remisiones le dan al trabajo una especial dinámica estructural y argumental, donde los distintos aspectos se van entrelazando, estudiándolos desde perspectivas diferentes.
Otros libros de Antonia Paniza Fullana
-
La docencia del Derecho y las TIC después de la pandemia
Antonia Paniza FullanaHuygens Editorial -
-
Viajes combinados y servicios de viaje vinculados: Replanteamiento de conceptos y sus consecuencias sobre la responsabilidad
Antonia Paniza FullanaEditorial Dykinson, S.L. -
Realidad biológica versus realidad jurídica: el necesario replanteamiento de la filiación
Antonia Paniza FullanaEditorial Aranzadi -
Las TIC y las buenas Prácticas en la docencia del Derecho
Antonia Paniza FullanaHuygens Editorial -
Paquetes dinámicos. Problemas y soluciones jurídicas desde una perspectiva internacional
Antonia Paniza FullanaEditorial Dykinson, S.L. -
Publicidad, Defensa de la Competencia y Protección de datos
Antonia Paniza FullanaAranzadi -