EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Cuadros con palabras

José Ignacio Tamayo PérezEditorial: Entrelíneas EditoresISBN: 9788412489057
Cuadros con palabras

Sinopsis

Restaurador de obras de arte, campesino holandés, profesora de feminismo, gentilhombre en misión diplomática, testigo de un gran hito en la Historia del Arte o camarero. Estas y otras son las voces narradoras de esta recopilación de doce relatos. Todos ellos con un denominador común que es el estar apoyados en la imagen de un cuadro. Famoso en todos los casos, excepto uno de ellos que podría considerarse privado. El autor ha hecho el trabajo de pintar esos Cuadros con palabras. El papel del lector consiste en aceptar el juego de dejarse llevar y sumergirse en un mundo creado por los pinceles, pero recreado a través del lenguaje. Como los textos tienen que valerse por sí mismos, resulta conveniente no sucumbir a la tentación de mirar el cuadro antes de haberlos leído. Mejor hacerlo después de la lectura y, si se permite continuar con el consejo, hacer una segunda lectura que, después de la contemplación de la obra, enriquecerá la primera con matices que antes han pasado desapercibidos.En el prólogo que he elaborado, digo: “Los relatos que vienen a continuación están relacionados con cuadros reales, famosos todos ellos excepto uno que podría considerarse como privado. Con esa excepción las obras pueden ser rastreadas y sus referencias encontradas en Internet o, directamente, contempladas en un museo. Sea como fuere, me he valido de ellas para inventar una historia a su alrededor. En todos los casos me he sentido escritor mientras redactaba estos textos. En otras ocasiones, además, restaurador, musa de la obra pictórica, fotógrafo, profesora de feminismo, cronista histórico, o testigo de un gran hito en la Historia del Arte. Como aficionado a la escritura eso es para mí lo fundamental a la hora ponerme a crear un texto literario. Viajar a mundos en los que nunca estaré y ser quien nunca he sido. Como creo que los textos tienen que valerse por sí mismos, he acumulado todas las imágenes de los lienzos al final de la recopilación, para que estas no condicionen en el lector lo que únicamente ha de corresponder a la narrativa de las palabras. Después de la lectura si que estimo conveniente acudir a los cuadros pues se disfruta de una manera más rica de la obra pictórica después de la lectura”.

Otros libros de José Ignacio Tamayo Pérez

  • 22 cuentos de la España Vaciada

    José Ignacio Tamayo Pérez
    Lekla Ediciones
  • SWEET JANE Y OTROS RELATOS

    José Ignacio Tamayo Pérez
    Ediciones Oblicuas