Cuestiones actuales del procedimiento sancionador en derecho de la competencia
Javier Guillén CaramésEditorial: CivitasISBN: 9788447046256

Sinopsis
En la presente obra se analiza y se pone en común, a través de la aportación de diversos expertos, tanto del ámbito académico como profesional, las nuevas perspectivas jurídicas y económicas que se desprenden del procedimiento sancionador en Derecho de la Competencia. Como es de sobra conocido, desde la aprobación de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, se han establecido nuevos objetivos en este ámbito en relación con la actividad procedimental de las autoridades de competencia encargadas de su aplicación. Así, por un lado, desde el punto de vista normativo, la Ley refuerza las labores de investigación, así como las de naturaleza sancionadora, que vienen atribuidas tanto a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, como a las autoridades autonómicas, sin olvidar el importante papel que desempeña la Comisión europea. Respecto a la actuación inspectora, se incrementan los poderes de la Dirección de Investigación tendentes a perseguir las conductas más restrictivas de la competencia, esto es, los cárteles. En este cometido, surgen diversos problemas derivados de la tensión que se produce entre los derechos de los inspeccionados y la actuación inspectora que son objeto de estudio en el presente libro.
Desde la perspectiva eminentemente procedimental, la legislación de competencia introduce importantes novedades en el procedimiento sancionador dirigidas fundamentalmente a lograr una mayor eficacia del mismo. En este ámbito cabe destacar diversas cuestiones problemáticas que en la actualidad se están produciendo, como por ejemplo, los aspectos relacionados con el acceso al expediente y la confidencialidad del mismo, o, los temas relacionados con las actuaciones complementarias de la actuación procedimental. Igualmente, se analiza el régimen de terminación convencional del procedimiento sancionador, centrado en la posibilidad de proponer compromisos por parte de las empresas y que configura como una herramienta de suma importancia en la aplicación de la normativa antitrust.
En definitiva, en el presente libro se examinan en profundidad las diversas cuestiones que el procedimiento sancionador en Derecho de la Competencia depara a los diferentes actores -personal de las autoridades de competencia, jueces, abogados, académicos, etc.- que desarrollan su actividad en este ámbito.
Otros libros de Javier Guillén Caramés
-
Anuario de Derecho Administrativo sancionador 2023
Javier Guillén CaramésEditorial Aranzadi -
Anuario de Derecho Administrativo sancionador 2021
Javier Guillén CaramésEditorial Aranzadi -
Contratación, competencia y sostenibilidad: últimas aportaciones desde el derecho administrativo
Javier Guillén CaramésEditorial Aranzadi -
Estudios sobre la Ley de garantía de la Unidad de Mercado
Javier Guillén CaramésEditorial Aranzadi -
Estudios sobre la potestad sancionadora en derecho de la competencia
Javier Guillén CaramésCivitas -
Derecho de la competencia y regulación en la actividad de las administraciones públicas
Javier Guillén CaramésCivitas -
-
Régimen jurídico de la inspección en Derecho de la Competencia
Javier Guillén CaramésAranzadi -
-
Manual del Sector de Hidrocarburos - Ley 34/1998, de 7 de octubre
Javier Guillén CaramésAranzadi -
El régimen jurídico del sector ferroviario - Comentarios a la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del sector ferroviario
Javier Guillén CaramésAranzadi -
El marco jurídico constitucional de la Ley 11/1998, de 9 de julio, de protección de los consumidores de la Comunidad de Madrid
Javier Guillén CaramésLa Ley