Cypherpunks
Julian AssangeEditorial: DeustoISBN: 9788423416004

Sinopsis
Lejos de ser una herramienta que permita la libertad de expresión, internet se ha convertido,
en opinión de Julian Assange, en «una amenaza para la civilización humana», debido a que
los Estados se han convertido en el mayor aparato de espionaje y vigilancia de los ciudadanos
que haya existido jamás.
A su juicio, si en internet se pudiera compartir y transmitir libremente la información, la red
podría constituir el mejor impulso para el progreso. No obstante, ocurre justo lo contrario:
los poderes fácticos, que quieren que nada cambie, obstaculizan la difusión por este medio
y procuran que nada de lo que se transmita quede fuera de su alcance y de su control. Con
ello, consiguen eliminar cualquier amenaza al statu quo.
Para Assange y sus colaboradores, sólo existe una herramienta para salvaguardar la libertad
en internet: el conocimiento detallado de cómo está organizado el sistema de control
estatal y el desarrollo de la criptografía para hacerle frente.
En este libro, se describen las amenazas a las que la sociedad está expuesta debido al control
que los gobiernos hacen de internet, denuncian las acotaciones más fl agrantes de injerencia
y censura, y proponen los mecanismos para que, gracias a la red, nuestro mundo sea
mejor o, al menos, más justo.
Otros libros de Julian Assange
Estanterias donde aparece este libro
-
Ciberactivismo
LIBROS QUE EXPLICAN ESCÁNDALOS EN LA RED En julio de 2010, el movimiento Wikileaks se hizo internacionalmente conocido tras desvelar más de 90.000 documentos militares sobre la guerra de Afganistán. A partir de entonces, la mirada...
-
Libros sobre la censura
Cualquier libro sobre la censura vale por dos. Tiene el mérito propio que le trae su posible calidad en la forma, el acierto de la historia que narra o la fuerza de sus protagonistas. Sin embargo, su mayor trascendencia radica en ...
Yoani Sánchez
-
Internet nos espía, y estos libros nos explican cómo
Se ha convertido en una de nuestras grandes obsesiones modernas. Cada vez somos más conscientes de cómo las grandes corporaciones de Internet saben todo sobre nosotros y que, incluso, llegan a utilizar prácticas prohibidas para es...
Librotea