Del sainete al esperpento
José Luis Castro De Paz y Josetxo CerdánEditorial: Ediciones CátedraISBN: 9788437627458

Sinopsis
Entre 1951 y 1959, cierto cine español -habitado desde el periodo mudo por personajes populares, sainetescos y zarzueleros- afrontará un proceso de crispación y distanciamiento de la mirada, un camino hacia una intransferible y reflexiva modernidad grotesca y esperpéntica, similar en cierto sentido a la llevada a cabo en su tiempo por artistas y escritores como Francisco de Goya o Ramón María del Valle-Inclán. Pese a que la culminación de tan crucial transformación ética y estética -iniciada ya embrionariamente en la obra fílmica de Edgar Neville- sólo se alcanzará a comienzos de los años sesenta, su despegue puede aislarse casi literalmente en «Esa pareja feliz» (Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, 1951) y tiene mojones de excepcional importancia en títulos señeros de José Antonio Nieves Conde o Manuel Mur Oti. «Del sainete al esperpento» trata de sacar a la luz las huellas de esa crispada mirada ibérica que, desde arriba y con rabia, distorsiona los rasgos del mundo inicialmente costumbrista que observa para mejor mostrar, así y «de nuevo», la triste realidad española.
Otros libros de José Luis Castro De Paz
-
-
Alfred Hitchcock en la televisión (1955-1965): El surgimiento del telefilme
José Luis Castro De PazAsociación Shangrila Textos Aparte -
-
-
-
Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955). Una firme mirada opositora
José Luis Castro De PazVia Láctea -
JOSÉ SELLIER EN A CORUÑA: LOS COMIENZOS DEL CINE ESPAÑOL / JOSÉ SELLIER NA CORUÑA: OS COMEZOS DO CINE ESPAÑOL
José Luis Castro De PazDiputación a Coruña -
-
-