EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Día por día de mi calendario

MANUEL MACHADOEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788417550462
Día por día de mi calendario

Sinopsis

Durante 1918, Manuel Machado publicó en El Liberal un diario, cuyo primer semestre vería la luz ese mismo año en forma de libro impreso por Juan Pueyo. Nunca se había editado en su totalidad. Estas páginas rescatadas de la Hemeroteca nos presentan a un Manuel Machado prácticamente desconocido, pues tanto su vertiente prosística como su condición de hombre de letras, cuya vida cultural y redes intelectuales laten en este memorándum, han permanecido a la sombra de su poesía y, en general, de algunas ideas preconcebidas que se redefinen en estas páginas a través de las opiniones del propio Machado. El autor comparte reflexiones sobre la vida, la política española y mundial, y la literatura de sus contemporáneos, como Juan Ramón Jiménez y Azorín; a veces, con sentida solemnidad; otras, cándidamente elocuentes; siempre, con gracia. Un Manuel Machado, en palabras de Rafael Cansinos-Assens, profundo y ligero. Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 1874-Madrid, 1947), poeta, dramaturgo y prosista español, hermano mayor del clan de los Machado. Nació en Sevilla, se mudó junto con su familia a Madrid y, tras una estancia en París como traductor en la editorial de los hermanos Garnier –y como parte de la bohemia literaria– y un breve tiempo en Santiago de Compostela, se estableció definitivamente en la capital junto con su esposa Eulalia Cáceres. Allí, trabajó como funcionario en la Biblioteca Nacional de España y, llegó a ocupar los cargos de director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal. Su poesía, culta y popular, divertida y melancólica, sitúa a Machado como un clásico de la literatura española. Su prosa, cultivada en los numerosos periódicos y revistas en los que colaboró, contribuye a configurar la personalidad de aquel que antes que poeta hubiera querido ser un buen banderillero –como dijo en su «Retrato»– y se convirtió en un literato de primer orden. Sofía González Gómez (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 1993) es investigadora predoctoral en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido becaria de la Universidad de Alcalá, del CSIC y de la Comunidad de Madrid, y ha colaborado en revistas como El Ciervo, Ínsula y Revista de Literatura, entre otros medios. Leoncio López-Ocón Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, 1956) es investigador científico del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Autor y editor de diversos libros como Breve historia de la ciencia española (2003), y Los tónicos de la voluntad de Santiago Ramón y Cajal (2018, 4.ª ed.). Recientemente, ha coeditado Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939).

Otros libros de MANUEL MACHADO

  • Sevilla

    MANUEL MACHADO
    Casimiro Libros
  • DESDICHAS DE LA FORTUNA O JULIANILLO VALCÁRCEL. GUÍA DIDÁCTICA

    MANUEL MACHADO
    Ediciones Rilke
  • La prima Fernanda / La duquesa de Benamejí

    La prima Fernanda / La duquesa de Benamejí

    MANUEL MACHADO
    Austral
  • La guerra literaria I

    La guerra literaria I

    MANUEL MACHADO
    Guillermo Escolar Editor SL
  • El hombre que murió en la guerra / El Aguilucho

    El hombre que murió en la guerra / El Aguilucho

    MANUEL MACHADO
    Austral
  • JUAN DE MAÑARA

    MANUEL MACHADO
    Ediciones Rilke
  • LAS ADELFAS

    MANUEL MACHADO
    Ediciones Rilke
  • La diosa Razón

    La diosa Razón

    MANUEL MACHADO
    Alianza Editorial
  • ALMA

    MANUEL MACHADO
    Ediciones Rilke
  • Antología poética

    Antología poética

    MANUEL MACHADO
    Alianza Editorial
  • Yo, poeta decadente

    Yo, poeta decadente

    MANUEL MACHADO
    Editorial Renacimiento
  • Cante hondo

    Cante hondo

    MANUEL MACHADO
    Nortesur
  • Antología poética de Manuel Machado

    Antología poética de Manuel Machado

    MANUEL MACHADO
    Editorial Edaf, S.L.
  • Poesía de guerra y posguerra. 2ª Edición

    Poesía de guerra y posguerra. 2ª Edición

    MANUEL MACHADO
    Editorial Universidad de Granada
  • Poesías completas.

    Poesías completas.

    MANUEL MACHADO
    Editorial Renacimiento