EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Diez días que estremecieron el mundo

John ReedEditorial: Hiru ArgitaletxeaISBN: 9788489753570
Diez días que estremecieron el mundo

Sinopsis

El periodista norteamericano John Reed nació en Portland (Oregón) en 1887. Fue el cronista de dos revoluciones, la mexicana ("Mexico insurgente") y la rusa ("Diez días que estremecieron el mundo"). Ya desde sus tiempos estudiantiles en Harvard había luchado contra las injusticias sociales de los obreros norteamericanos. Durante la I Guerra Mundial fue corresponsal en los frentes de Francia, Alemania, Italia, Turquía y Rusia, y escribió crónicas muy interesantes sobre los Balcanes. En 1916 fue encarcelado por el gobierno zarista, molesto por sus artículos denunciando la corrupción del ejército ruso y las injusticias sociales. Tras una breve estancia en EE.UU. volvió a Rusia en 1917, en donde se estaba fraguando la revolución bolchevique, a la que acompañó con un gran espíritu revolucionario. Murió en Rusia en 1919, mientras preparaba un nuevo libro, y fue enterrado en la Plaza Roja de Moscú, junto a la muralla del Kremlin.

Otros libros de John Reed

  • Pancho Villa

    John Reed
    Archivos Vola
  • 10 días que estremecieron al mundo

    John Reed
    Editorial Bomarzo S.L.
  • Diez días que sacudieron el mundo

    Diez días que sacudieron el mundo

    John Reed
    Nórdica Libros
  • Diez días que estremecieron al mundo

    John Reed
    Txalaparta, S.L.
  • El arte de preparar cócteles

    El arte de preparar cócteles

    John Reed
    Para Dummies
  • Hija de la revolución

    John Reed
    Txalaparta, S.L.
  • Diez dias que estremecieron al mundo-Cartoné

    John Reed
    Txalaparta, S.L.
  • México insurgente

    México insurgente

    John Reed
    Editorial Crítica

Estanterias donde aparece este libro

  • Periodismo de guerra

    Periodismo de guerra

    Todos estos libros son imprescindibles para entender lo que ocurre en las zonas oscuras del mundo cuando todo se desmorona y empieza el primer asalto bélico.Ya nada será igual porque la guerra no acaba cuando dice Wikipedia sino c...

    Gervasio Sánchez