EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

DISEÑO Y VELOCIDAD

Jorge Bernabéu, Carlos Nárdiz Ortiz, Enrique Rico, Joaquín Arroyo Márquez, Juan Luis Bellod, Juan Manuel Calvo Rodríguez, Ángel Carriazo Lara, Jorge Cascales Fernández, Sergio Couto Worner, Pablo Grandío Noche, José Antonio Llombart, Antonio Martínez Cutillas, Francisco Millanes Mato, Javier Muñoz-Rojas Fernández, Marcos Jesús Pantaleón Prieto, Óscar Ramón Ramos Gutiérrez, Ricardo Rico Rubio, Julio Sánchez Delgado, David Sanz, Peter Tanner, Miguel Ángel Utrilla, José Andrés del Valle Pérez, José María de Villar Luengo, José María Arrieta Torrealba, Guillermo Capellán, Hugo Corres Peiretti, José Manuel Gómez Barranco, Manuel Juliá Vilardell, Javier Manterola Armisén, Julio Martínez Calzón y Florencio del Pozo VindelEditorial: Cinter Divulgación Técnica, S.L.ISBN: 9788412561012
DISEÑO Y VELOCIDAD

Sinopsis

Los puentes del AVE de Galicia tienen una alta calidad en su diseño. A pesar del enorme reto que supone insertar la estricta geometría que impone la alta velocidad ferroviaria en un paisaje tan orográficamente variable y delicado como lo es el gallego, el resultado es realmente notable. Los puentes y viaductos construidos son un buen ejemplo de la aplicación sistemática sobre el terreno de las soluciones técnicas ya probadas con éxito desde los comienzos de la alta velocidad española. Todos los diseños son realmente estrictos en lo resistente, sin concesiones al formalismo y con un encaje en el territorio bien conseguido también gracias a la bondad de esa Galicia que resiste bien la acción del hombre haciéndola fácilmente suya, y que es capaz de diluir rápidamente la cicatriz que supone una obra como esta en el paisaje. El AVE de Galicia forma parte ya de un patrimonio construido de muy alta calidad entre el que destacan las estructuras por su singularidad y visibilidad. Ese patrimonio que puede perfectamente inscribirse en lo que la declaración de Davos de 2018 denomina “baukultur”, en otras palabras, en una cultura de construcción de alta calidad conseguida mediante un diseño ejemplar y realizada por una ingeniería civil avanzada que se preocupa no solo por las cuestiones técnicas sino también por la huella de su obra en el territorio.

Otros libros de Carlos Nárdiz Ortiz

  • LA VUELTA A GALICIA EN 40 PUENTES Y MEDIO

    Carlos Nárdiz Ortiz
    Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  • El paisaje en la Ingeniería

    Carlos Nárdiz Ortiz
    Centro de Estudios y Experimentación de Obras Publicas
  • Entre la arquitectura y la ingeniería 6+6

    Entre la arquitectura y la ingeniería 6+6

    Carlos Nárdiz Ortiz
    Universidade da Coruña
  • La construcción de los bordes de las carreteras en Galicia

    La construcción de los bordes de las carreteras en Galicia

    Carlos Nárdiz Ortiz
    Universidade da Coruña-Xunta de Galicia

Otros libros de José María Arrieta Torrealba

  • PROBLEMAS DE ESTRUCTURAS RETICULADAS

    José María Arrieta Torrealba
    Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  • Método de cálculo no lineal de estructuras reticuladas. M-16

    Método de cálculo no lineal de estructuras reticuladas. M-16

    José María Arrieta Torrealba
    Centro de Estudios y Experimentación de Obras Publicas

Otros libros de Javier Manterola Armisén

  • HISTORIA DE LOS PUENTES

    Javier Manterola Armisén
    Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  • Javier Manterola. El oficio de ingeniero

    Javier Manterola. El oficio de ingeniero

    Javier Manterola Armisén
    Editorial Círculo de Bellas Artes

Otros libros de Julio Martínez Calzón

  • La pintura del siglo XIX

    Julio Martínez Calzón
    Fernando Villaverde Ediciones

Otros libros de Florencio del Pozo Vindel

  • Curiosidades de la historia

    Florencio del Pozo Vindel
    National Geographic
  • PROBLEMAS DE ESTRUCTURAS RETICULADAS

    José María Arrieta Torrealba
    Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos