El asentamiento prehistórico de Valencina de la Concepción (Sevilla): Investigación y tutela en el 150 Aniversario del Descubrimiento de La Pastora
Leonardo García Sanjuán, Rosario Cruz-Auñón Briones, P. Díaz del Río Español, J.E. Márquez Romero, F. Borja Barrera, M. Ortega Gordillo, F. Fernández Gómez, D. Sardá Piñero, P. López Aldana, A. Pajuelo Pando, J.C. Mejías García, T. Ruiz Moreno, L.M. Cáceres Puro, J. Rodríguez Vidal, F. Muñiz Guinea, T. Donaire Romero, A. Fernández Flores, V. Aycar Luengo, C. Mora Molina, J. Peinado Cucarella, D.W. Wheatley, P.M. López Aldana, E. Méndez Izquierdo, J.M. Guijo Mauri, R. Lacalle Rodríguez, M. Díaz-Zorita Bonilla, S. Robles Carrasco, Y. Llergo López, M.A. Royo García, C. Granados Trillo, J.L. Ubera Jiménez, E. Bernáldez-Sánchez, M. Bernáldez-Sánchez, E. García Viñas, M. E. Costa Caramé, T. Murillo Días, C.P. Odriozola Lloret, T. Schuhmacher, A. Banerjee, W. Dindorf, F. Nocete Calvo, J.M. Vargas Jiménez, M.A. Querol Fernández, J.L. Artillo Pabón, I. Medrano Corrales y A. Trevilla GarcíaEditorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de PublicacionesISBN: 9788447214655

Sinopsis
Desde que en 1860 se produjera el descubrimiento de La Pastora, una de las construcciones megalíticas más bellas y singulares conocidas en España, el yacimiento de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán no ha cesado de deparar hallazgos arqueológicos de la mayor significación. Hoy, 150 años después de los primeros descubrimientos, el volumen "El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción (Sevilla): Investigación y Tutela en el 150 Aniversario del Descubrimiento de La Pastora" ofrece una puesta al día de las investigaciones que están revelando la extraordinaria importancia de este yacimiento como recurso científico y patrimonial. Entre las colaboraciones de esta obra el lector encontrará algunas de las claves de la ocupación de la desembocadura del río Guadalquivir hace 5000 años: el proceso de agregación humana que representas el origen de la misma ciudad de Sevilla. Igualmente, entre las páginas de este libro se desenvuelve el debate que en la actualidad preside el estudio de la Edad del Cobre (c. 3200-2200 antes de nuestra era), un periodo de apasionante dinamismo social y cultural en el que se consolidaron las bases de la jerarquización social, las relaciones comerciales a largas distancia, la metalurgia y la especialización productiva.
Otros libros de Leonardo García Sanjuán
-
Introducción al Reconocimiento y Análisis Arqueológico del Territorio
Leonardo García SanjuánEditorial Ariel -
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006
Leonardo García SanjuánEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
La intervención de 2005 en el Dolmen de Menga
Leonardo García SanjuánEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones