El chino del dolor
Peter HandkeEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420454207

Sinopsis
Peter Handke, Premio Nobel de Literatura en 2019, es uno de los máximos exponentes de los mejores rasgos de la actual literatura en lengua alemana.
En las afueras de Salzburgo, un profesor de lenguas muertas llamado Loser se entrega a una vida de mera contemplación: una vida muerta. Pero las cosas no pueden dejar de suceder, y un buen día, a causa de un acto de lo más banal, el protagonista se ve empujado una vez más a la vida en sociedad. ¿Acaso ha sido intencionado ese acto insignificante? Si Loser, consciente o inconscientemente, ha intervenido en el orden del mundo, la consecuencia es clara por mucho que la evite: se está fraguando una historia y toda historia tiene que contarse. El chino del dolor, que representa lo mejor del reciente ganador del Premio Nobel de Literatura, nos ofrece un implacable análisis del proceso creativo y su relación con la realidad.
La crítica ha dicho:
«Handke se ha vuelto un clásico. [...] Un escritor que traza con su aguda, implacable mirada, y su oído atento, los contornos precisos del aire.»
El País
«Handke pertenece a la camada intelectual de los que hacen de la escritura un testamento incendiario, una diatriba contra las convenciones.»
Antonio Lucas, El Mundo
«Peter Handke, justo ganador del Premio Nobel de Literatura 2019, es el escritor que consiguió que el mundo, no los personajes ni sus conciencias, hablara en monólogo interior y que supiéramos lo que el mundo pensaba y cómo pensaba.»
Alejandro Gándara, El Cultural
«El Premio Nobel -¡por fin!- que Peter Handke acaba de recibir es un reconocimiento y una recompensa a una obra destinada a perdurar durante mucho tiempo.»
Eustaquio Barjau, ABC
Otros libros de Peter Handke
-
-
Jean-Marie Straub y Danièle Huillet. Hacer la revolución es volver a colocar en su sitio cosas muy antiguas pero olvidadas
Peter HandkeMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía -
Un viaje de invierno a los ríos Danubio, Save, Morava y Drina o Justicia para Serbia
Peter HandkeAlianza Editorial -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-