EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El coste social del desempleo en España

Antonio Villar, Sara de la Rica Goiricelaya y Lucía Gorjón GarcíaEditorial: Fundación Banco Bilbao Vizcaya ArgentariaISBN: 9788492937950
El coste social del desempleo en España

Sinopsis

Este estudio analiza el comportamiento del mercado de trabajo en España durante la salida de la crisis financiera de 2008, centrándose en el periodo 2015-2018, en el que se asiste a un fuerte crecimiento de la economía con una reducción muy notable de las tasas de paro. Este comportamiento positivo del mercado de trabajo ha coexistido con un aumento de la duración media del desempleo y gran disparidad con los diferentes tipos de trabajadores y para las distintas comunidades autónomas. A fin de poder evaluar esta compleja situación, se ha optado por un enfoque de economía del bienestar, considerando el impacto del desempleo como una pérdida de bienestar social. Este planteamiento metodológico parte de estimar la desutilidad de las personas desempleadas como una función de la duración del desempleo, las rentas perdidas por permanecer en esa situación y la probabilidad de volver a trabajar. El coste social del desempleo en un determinado periodo se define como la suma de la pérdida de utilidad de todos los individuos desempleados en dicho periodo. La fórmula que se obtiene puede ser calculada a partir de las bases de datos convencionales (Servicio Público de Empleo y Encuesta de Estructura Salarial) y se resume en una función de valoración en la que el coste social del desempleo viene definido por tres componentes agregados: la incidencia (tasa de desempleo), la intensidad (una función de la renta perdida y de la duración del desempleo) y la histéresis (la probabilidad de mantenerse desempleado). Las dos principales conclusiones de este estudio son: 1) El coste social del desempleo ha crecido durante estos años a pesar de la recuperación. La caída en la tasa de desempleo no ha sido suficiente para compensar el deterioro de las condiciones de vida de quienes siguen desempleados, en particular, los desempleados de larga duración. 2) El coste social del desempleo presenta una enorme heterogeneidad entre tipos de trabajadores y comunidades autónomas, tanto en sus niveles como en su evolución. La monografía puede resultar de gran utilidad para abordar otras situaciones, como la provocada por la pandemia de la covid-19, así como de gran interés para gestores de políticas de empleo y bienestar, investigadores y el público general.

Otros libros de Antonio Villar

  • HIGADOS AL BRANDY

    Antonio Villar
    Libros Indie
  • El Catedrático

    Antonio Villar
    Caligrama
  • Módulo 1. Mestre en Educació Primària. Temes generals

    Antonio Villar
    CEAC0
  • Las facetas del bienestar

    Las facetas del bienestar

    Antonio Villar
    Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
  • Educación y desarrollo

    Educación y desarrollo

    Antonio Villar
    Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
  • Curso de macroeconomía avanzada

    Antonio Villar
    Antoni Bosch Editor, S.A.
  • Lecciones de microeconomía

    Antonio Villar
    Antoni Bosch Editor, S.A.
  • Desigualdad y bienestar social

    Desigualdad y bienestar social

    Antonio Villar
    Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Otros libros de Sara de la Rica Goiricelaya

  • Educación y desarrollo

    Educación y desarrollo

    Antonio Villar
    Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
  • Despido y Crisis Económica

    Sara de la Rica Goiricelaya
    Lex Nova