El Derecho penal ante el fin de ETA
Antonio Cuerda Riezu, Carmen Lamarca Pérez, Manuel Cancio Meliá, José María Fuster-Fabra, Miguel Cid Cebrián y Eva Gimbernat DíazEditorial: TecnosISBN: 9788430969401

Sinopsis
"Quien no está con la víctima está con el acosador", ha escrito (diario El País, 19 de junio de 2016) Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada de Unión Progreso y Democracia, escritora, víctima de ETA, Presidenta de la Fundación Víctimas del terrorismo, etc. Tal vez lo ha escrito con el corazón, lo que es entendible, pero desde luego no con la razón. Los autores de este libro creemos que es preciso huir de ese maniqueísmo: opinamos que la legislación antiterrorista debe cambiar una vez que ha cesado la actividad armada de ETA, pero no por eso estamos a favor del terrorismo ni a favor de la organización armada vasca, y además entendemos que la víctima merece todo nuestro respeto y apoyo, y aún mayores derechos. Odiosa sunt restringenda, decimos los juristas, es decir, lo que limita nuestros derechos fundamentales no puede eternizarse, permanentemente enquistado en la legislación penal, procesal y penitenciaria, sino que debe cambiar para volver a la situación de pleno disfrute de nuestras libertades constitucionales. El alto el fuego recientemente alcanzado en La Habana entre las FARC y el Gobierno colombiano ha sido saludado efusivamente por los representantes de todas las fuerzas políticas españolas, incluido el Presidente del Gobierno del Partido Popular, Mariano Rajoy. Pero llamativamente, ese diálogo pacificador no se aborda en nuestro país: parece como si lo que es bueno para otros, no lo es cuando se trata de ETA y España. Ni siquiera en los reiterados debates electorales se ha suscitado el problema. Pues bien, desde la razón y desde los principios constitucionales, este libro pretende contribuir a la reforma legislativa para que la normativa antiterrorista vuelva a los cauces del ejercicio de derechos y libertades fundamentales, sin ningún tipo de suspensiones. También recoge alguna opinión que se aproxima al planteamiento de Maite Pagazaurtundúa.
Otros libros de Antonio Cuerda Riezu
-
-
Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho
Antonio Cuerda RiezuTecnos -
Cadena perpetua y las penas muy largas de prisión: por qué son inconstitucionales en España.
Antonio Cuerda RiezuAtelier Libros S.A.
Otros libros de Carmen Lamarca Pérez
-
Delitos. La parte especial del derecho penal
Carmen Lamarca PérezEditorial Dykinson, S.L. -
Delitos y faltas. La parte especial del derecho penal
Carmen Lamarca PérezEditorial Constitución y Leyes (Colex) S.A.
Otros libros de Manuel Cancio Meliá
-
-
-
Los delitos de terrorismo: estructura típica e injusto
Manuel Cancio MeliáEditorial Reus S.A. -
Política criminal en vanguardia - Inmigración clandestina, terrorismo, criminalidad organizada
Manuel Cancio MeliáCivitas -
-
-
Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal.
Manuel Cancio MeliáJ.M. BOSCH EDITOR
Otros libros de José María Fuster-Fabra
Otros libros de Miguel Cid Cebrián
Otros libros de Eva Gimbernat Díaz
-
Estudios sobre Derecho penal internacional
Eva Gimbernat DíazServicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid