El flamenco y los derechos de autor
Isabel Espín Alba, Margarita Castilla Barea, Manuel Ignacio Cotorruelo Sánchez, Antonio Murciano González, Tomás Rosón Olmedo y María Paz Sánchez GonzálezEditorial: Editorial Reus S.A.ISBN: 9788429016048

Sinopsis
Además de ser un arte que ha trascendido nuestras fronteras para hacerse universalmente conocido, el flamenco, en su triple manifestación de cante, toque y baile, es ante todo una obra del intelecto humano y en cuanto tal le resultan aplicables las reglas que disciplinan cualquier obra objeto de propiedad intelectual. Esta monografía pretende aproximarse al flamenco desde una perspectiva jurídica: partiendo de su consideración como objeto de propiedad intelectual, se analizan cuestiones tales como qué elementos de la obra musical o coreográfica flamenca determinan su consideración como obra protegida por la Ley de Propiedad Intelectual, qué influencia tiene la posible consideración del flamenco como parte del folclore, cómo protegen nuestras leyes los derechos de aquellos que tienen un papel protagonista en la creación de la obra flamenca: los autores propiamente dichos, los productores, los artistas e intérpretes La obra está concebida para los profesionales del Derecho que estén interesados en conocer los aspectos y matices específicos que presenta la obra intelectual flamenca, aunque también puede ser de interés para todas aquellas personas relacionadas de algún modo con el flamenco que deseen acercarse a este rico mundo desde un punto de vista jurídico, que les ilustre con ejemplos extraídos de la realidad cotidiana de este grandioso arte sobre las implicaciones jurídicas que tiene crear, interpretar o explotar de cualquier modo una obra flamenca. Los autores, en su mayoría, son profesores de Derecho civil: M.ª Paz Sánchez (catedrática de Jerez), Margarita Castilla (titular de Jerez), Isabel Espín (titular de Santiago) y Raquel de Román (profesora de Burgos). También hay un abogado madrileño -Tomas Rosón, experto en propiedad intelectual y tocaor de guitarra flamenca- y un notario -Manuel Cotorruelo-, que lo fue de Arcos de la Frontera, tierra natal de Antonio Murciano, premio nacional de poesía, que no necesita presentación. Todos, incluso quienes no son andaluces, son amantes del jaleo.
Otros libros de Isabel Espín Alba
-
-
Arte urbano, propiedad intelectual y propiedad industrial
Isabel Espín AlbaEditorial Reus S.A. -
-
-
Cláusula "rebus sic stantibus" e interpretación de los contratos
Isabel Espín AlbaEditorial Reus S.A. -
-
-
-
-
-
-
Otros libros de Margarita Castilla Barea
-
El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
Margarita Castilla BareaEditorial Tirant lo Blanch -
Diccionario de términos para comprender la transformación digital
Margarita Castilla BareaEditorial Aranzadi -
La nueva regulación europea de la venta de bienes muebles a consumidores
Margarita Castilla BareaEditorial Aranzadi -
-
-
Las Intromisiones Legítimas en el Derecho a la Propia Imagen - Estudio de las circunstancias que legitiman la intromisión en la LO 1/1982, de 5 de mayo, de Protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
Margarita Castilla BareaAranzadi -
La imposibilidad de cumplir los contratos
Margarita Castilla BareaEditorial Dykinson, S.L.