EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El inventario del Alcázar de Madrid de 1666: Felipe IV y su colección artística

Gloria Martínez Leiva y Ángel Rodríguez RebolloEditorial: Consejo Superior de Investigaciones CientificasISBN: 9788400100391
El inventario del Alcázar de Madrid de 1666: Felipe IV y su colección artística

Sinopsis

El inventario del Alcázar de Madrid de 1666 se redactó tras el fallecimiento de Felipe IV el 17 de septiembre de 1665. El documento refleja el afán coleccionista del monarca, quien en sus cuarenta y cuatro años de reinado multiplicó exponencialmente el número de obras artísticas en sus palacios. Basta compararlo con el inventario del Alcázar madrileño de 1636 para advertir la transformación decorativa de la principal residencia de la monarquía hispánica. Un altísimo porcentaje de las obras que aparecen en el documento se refieren a los grandes maestros italianos y flamencos de los siglos XVI y XVII, sin olvidar la gran importancia que en las decoraciones regias tuvieron tapicerías, esculturas y mobiliario. Se analizan las transformaciones arquitectónicas que se realizaron en el edificio en época de Felipe IV y el afán coleccionista del Rey Planeta, que cambiaron casi por completo la imagen del antiguo edificio. Asimismo, se analizan las adquisiciones más significativas llevadas a cabo durante su reinado, bien a través de agentes, bien mediante donaciones o compra en almonedas. Tomando como guía la relación de 1666, se presenta el catálogo de las obras que constituían las decoraciones del edificio y se rastrean, a través de los diversos inventarios regios redactados hasta el siglo XIX, los vaivenes históricos de cada una de ellas. Aunque el inventario del Alcázar de 1666 es un documento crucial para entender el afán coleccionista de Felipe IV y, en suma, el gusto artístico de toda una época, está incompleto. Por esa razón, se incluyen una serie de documentos que lo complementan y muestran con mayor precisión el aspecto del palacio en esa época. Esta parte de la investigación se incluye en un CD para facilitar las búsquedas documentales. Se ofrece así a los investigadores una herramienta esencial para el conocimiento de las colecciones regias y se posibilita la localización e identificación de nuevas obras que hasta el momento no se han relacionado con las colecciones del Rey Planeta.

Otros libros de Gloria Martínez Leiva

  • Mariana de Neoburgo, última reina de los Austrias. Vida y legado artístico

    Mariana de Neoburgo, última reina de los Austrias. Vida y legado artístico

    Gloria Martínez Leiva
    Centro de Estudios Europa Hispánica
  • El Inventario del Alcázar de Madrid de 1666

    El Inventario del Alcázar de Madrid de 1666

    Gloria Martínez Leiva
    Ediciones Polifemo

Otros libros de Ángel Rodríguez Rebollo

  • El Inventario del Alcázar de Madrid de 1666

    El Inventario del Alcázar de Madrid de 1666

    Gloria Martínez Leiva
    Ediciones Polifemo
  • Vicente Carducho. Dibujos. Catálogo razonado

    Vicente Carducho. Dibujos. Catálogo razonado

    Ángel Rodríguez Rebollo
    Centro de Estudios Europa Hispánica
  • Las colecciones de pintura de los Duques de Montpensier en Sevilla (1866-1892)

    Ángel Rodríguez Rebollo
    Fundación Universitaria Española