EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El libro de las quimeras

Emil CioranEditorial: Tusquets Editores S.A.ISBN: 9788472237988
El libro de las quimeras

Sinopsis

De los libros escritos por Cioran en rumano, entre 1934 y 1940, o sea, antes de su traslado definitivo a París, hemos publicado ya tres: De lágrimas y de santos, En las cimas de la desesperación y El ocaso del pensamiento (Marginales 100, 111 y 140). El libro de las quimeras es su segundo libro, publicado en Bucarest en 1936, cuando su autor tiene veinticuatro años y han transcurrido dos desde En las cimas de la desesperación.

 

En aquellos años, Cioran, tras disfrutar de una beca de estudios en Alemania, vuelve a Rumania y pasa a ser profesor de filosofía en Brasov. «Mi paso por el instituto de Brasov fue en verdad catastrófico, tuve follones con mis alumnos, los profesores, el director..., en una palabra, con todo el mundo», cuenta el propio autor en una entrevista con Michael Jakob. En semejante estado de ánimo escribió El libro de las quimeras, en el que encuentra por primera vez en el aforismo su verdadero estilo, un estilo que le permite no sólo discurrir con mayor concisión y precisión, sino denunciar, maldecir y fustigar sin piedad todo lo que le irrita.

 

El libro de las quimeras es en realidad el primer verdadero ajuste de cuentas de Cioran con la ilusión omnipresente en la que vive, cegado, engañado y envilecido por sus propias quimeras, el ser humano. No obstante, pese a su desgarro y su desesperación, Cioran encuentra en la vida elementos para reconciliarse con ella. Uno de ellos, la música y, aquí, Mozart: «Siempre que escucho su música me crecen alas de ángel», o «No quiero morir, porque no puedo concebir que un día sus armonías me sean extrañas para siempre»...

 

Entre En las cimas de la desesperación, que obtuvo enseguida un enorme éxito, y De lágrimas y de santos, que causó un gran escándalo, así como su traslado precipitado a París en 1937, El libro de las quimeras quedó prácticamente olvidado hasta ser traducido al alemán en 1990 y finalmente al francés en 1992. Sin embargo, en el conjunto de su obra posterior, es un libro clave para apreciarla y comprenderla mejor.

Otros libros de Emil Cioran

  • Historia y utopía

    Historia y utopía

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Breviario pasional

    Emil Cioran
    Hermida Editores S.L.
  • El ocaso del pensamiento

    El ocaso del pensamiento

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Ventana a la nada

    Ventana a la nada

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • En las cumbres de la desesperación

    Emil Cioran
    Hermida Editores S.L.
  • Cuadernos. 1957-1972

    Cuadernos. 1957-1972

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Soledad y destino

    Emil Cioran
    Hermida Editores S.L.
  • Extravíos

    Emil Cioran
    Hermida Editores S.L.
  • Conversaciones

    Conversaciones

    Emil Cioran
    Maxi-Tusquets
  • Breviario de los vencidos

    Breviario de los vencidos

    Emil Cioran
    Maxi-Tusquets
  • En las cimas de la desesperación

    En las cimas de la desesperación

    Emil Cioran
    Maxi-Tusquets
  • De lágrimas y de santos

    De lágrimas y de santos

    Emil Cioran
    Maxi-Tusquets
  • Desgarradura

    Desgarradura

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Ese maldito yo

    Ese maldito yo

    Emil Cioran
    Maxi-Tusquets
  • Cuadernos (1957-1972)

    Cuadernos (1957-1972)

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • La caída en el tiempo

    La caída en el tiempo

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Ejercicios de admiración

    Ejercicios de admiración

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Silogismos de la amargura

    Silogismos de la amargura

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.
  • Contra la historia

    Contra la historia

    Emil Cioran
    Tusquets Editores S.A.