El Neolítico
Juan Francisco Gibaja Bao, Juan José Ibáñez y Millán Mozota HolguerasEditorial: Los Libros de la CatarataISBN: 9788413523200

Sinopsis
El Neolítico ha sido considerado uno de los momentos claves de la historia de la humanidad. El paso de una economía basada en la caza y la recolección, que había pervivido durante centenares de miles de años, a otra fundamentada en la domesticación animal y vegetal, produjo cambios “revolucionarios” que no solo afectaron a los productos consumidos, sino también a nuestra forma de organizarnos socialmente, a los modos de vida y sus efectos sobre el paisaje, a la tecnología, a las creencias, etc. Este libro ahonda en aquellas primeras comunidades neolíticas, que surgieron en Próximo Oriente y que se expandieron por toda Europa en pocos siglos, de las que somos sus directos herederos.
Juan F. Gibaja es científico titular de la Institución Milá y Fontanals del CSIC. Su investigación se centra en la transición mesolítico-neolítico en el Mediterráneo. Asimismo, dirige y participa en numerosos proyectos de divulgación científica.
Juan José Ibáñez es investigador científico en el grupo de investigación Arqueología de las Dinámicas Sociales, de la Institución Milá y Fontanals del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Trabaja en el estudio de los orígenes del Neolítico en Próximo Oriente hace más de 25 años.
Millán Mozota trabaja como colaborador de I+D+I en arqueología y divulgación en el CSIC. Su tesis doctoral abordó las sociedades neandertales y sus herramientas en hueso en el Pleistoceno superior de la península ibérica, y en la actualidad trabaja en la arqueología neolítica y en numerosas iniciativas de divulgación inclusiva.
Otros libros de Juan Francisco Gibaja Bao
-
Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria
Juan Francisco Gibaja BaoLos Libros de la Catarata -
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006
Juan Francisco Gibaja BaoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
La intervención de 2005 en el Dolmen de Menga
Juan Francisco Gibaja BaoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones