El nuevo periodismo
Tom WolfeEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433912022

Sinopsis
En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno surgido hacia la mitad de la década de los sesen- ta, que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado Nuevo Periodismo, que según Wolfe arrebata el centro a la esterilizada y agonizante Novela y se convierte en el género literario más rico de la época. Para los Nuevos Periodistas, que se sumergían donde «pasaban las cosas», había que «tomar contacto con completos desconocidos, meterse en sus vidas de alguna manera, hacer preguntas a las que no tenías derecho natural a tener respuesta, pretender ver cosas que no se tenían por qué ver, etc.» y ante la incapacidad de los novelistas para enfrentarse al cambio vertiginoso experimentado por la sociedad norteamericana «tuvieron, para ellos solos, los locos años sesenta, obscenos, tumultuosos, mau-mau, empapados en droga, rezumantes de concupiscencia». Y de este modo el Nuevo Periodismo retomó la tradición de la gran novela realista de siglos precedentes, dice Wolfe, aunque «lo único que pretendía decir al empezar era que el Nuevo Periodismo no puede ser ignorado por más tiempo en un sentido artístico. Del resto me retracto... Al diablo con eso... Dejemos que el caos reine... Más alta la música, más vino... Al diablo con las categorías...» La antología de textos de Rex Reed, Terry Southern, Nicholas Tomalin, Barbara L. Goldsmith, Norman Mailer, Joe McGinnis, John Gregory Dunne y el propio Tom Wolfe, en la segunda parte del libro, ilustran espléndidamente las tesis del autor.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
El País de los Estudiantes Lector
Un ensayo memorable sobre el nacimiento del Nuevo Periodismo en la Norte América de los 70 y su introducción en el mundo de los géneros literarios.
-
Juan José Millás Lector
Una antología estupenda de Tom Wolfe de los mejores reportajes de la historia del nuevo periodismo norteamericano. El reportaje y el cuento se parecen muchísimo, la primera obligación de un reportaje es ser un buen cuento. El nuevo periodismo norteamericano me enseñó mucho. En EE UU, que es un país joven, el periodismo y la literatura nacieron juntos. Mark Twain era periodista. Es raro el escritor norteamericano que no se mueva con la misma comodidad en la novela, el cuento y el reportaje.
Otros libros de Tom Wolfe
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La banda de la casa de la bomba y otras crónicas de la era pop
Tom WolfeEditorial Anagrama -
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Periodismo
CRÓNICAS Y REPORTAJES José Marti Gómez, decano del periodismo, ofrece aquí su lista de libros sobre la profesión, crónicas y reportajes. No obstante, hace una matización y nos deja una bola extra: “El periodismo se refleja sobre t...
José Martí Gómez
-
Libros breves que cambian la vida, por Juan José Millás
En Solo humo, la nueva novela de Juan José Millás, un joven que recibe la noticia de la muerte del padre al que no conoció descubre la literatura a través de los cuentos. Como en gran parte de la obra del escritor, los límites ent...
Librotea