El régimen impositivo de las entidades y actividades educativas - IVA, Sociedades, Renta, No Residentes e Impuestos Locales
Alejandro Blázquez LidoyEditorial: AranzadiISBN: 9788499031538

Sinopsis
La presente monografía analiza con detenimiento el régimen tributario de los centros educativos (universidades, escuelas de negocio, colegios), el de los conferenciantes y docentes y el de los estudiantes. Se trata, además, de un análisis que no termina en la educación sino que alcanza a las actividades relacionadas, como pueden ser las ventas de libros, comedores o las actividades de investigación y desarrollo. Es un trabajo de carácter universitario, que recoge la doctrina de los Tribunales y las Contestaciones de la Dirección General de Tributos, pero con un desarrollo pensado para solventar la diferente tipología de problemas que en los distintos ámbitos de la educación pueden encontrarse. Tanto los profesionales fiscales, como los propios centros, escuelas, docentes o alumnos podrán encontrar soluciones a sus problemas específicos. El libro se divide en tres grandes capítulos. Destaca, por su novedad y detalle, el régimen del Impuesto sobre el Valor Añadido. La educación ha sido una actividad exenta en el ámbito del IVA. Pero el alcance de la exención es una cuestión que está actualmente sometida a revisión en numerosos aspectos, especialmente desde el Derecho comunitario. Se analiza el concepto de centro docente, las materias que están exentas, la errónea exclusión de ciertas actividades exentas reguladas en el artículo 20.Uno.9. Igualmente, se examinan las especialidades de la enseñanza a distancia, así como si la exención alcanza a los comedores de los centros educativos, a la ruta o a los libros entregados en la educación. Y especial análisis merecen las actividades de investigación y desarrollo realizadas por las universidades y escuelas de negocios. Como consecuencia se abordará el régimen de deducciones del IVA y la prorrata, con especial atención a la deducibilidad de las inversiones en edificios. Por otro lado, se entrará a conocer los problemas actuales con relación a los conferenciantes y docentes a partir de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, donde se ha reconocido que sus actividades podrían no estar exentas. El segundo capítulo tiene como objeto analizar los impuestos directos. Por un lado, el IRPF, estudiando la exención de las becas, las rentas en especie, las dietas, las donaciones a colegios, etc. Por otro, el Impuesto sobre la Renta de no Residentes y los convenios para evitar la doble imposición, en la parte que afecta tanto a los docentes como a los alumnos. Y, finalmente, el Impuesto sobre Sociedades, analizado la totalidad de preceptos relacionados con la educación y actividades accesorias en el TRLIS así como las actividades desarrolladas por entidades acogidas a la Ley 49/2002 y, en especial, el alcance de la exención por actividades educativas y el resto de actividades relacionadas. Por último, se analizará el régimen de los tributos locales y las exenciones específicas vinculadas con la educación, enseñanza y, en especial, las reguladas en la Ley 49/2002.
Otros libros de Alejandro Blázquez Lidoy
-
Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto (Volumen II)
Alejandro Blázquez LidoyEditorial Aranzadi -
-
Estudios sobre la reforma de la Ley General Tributaria
Alejandro Blázquez LidoyHuygens Editorial -
El régimen de los grupos de sociedades en la Ley 14/1995 (fundamentos, subjetividad, régimen y SANCI)
Alejandro Blázquez LidoyCEF -
La regulación de las entidades no lucrativas y el mecenazgo
Alejandro Blázquez LidoyAranzadi -
La dimensión social de la fiscalidad: discapacidad, tercer sector y mecenazgo
Alejandro Blázquez LidoyEdiciones Cinca, S.A. -
La contabilidad de fundaciones y asociaciones
Alejandro Blázquez LidoyEdiciones Cinca, S.A. -
Manual tributario de entidades no lucrativas (asociaciones y fundaciones)
Alejandro Blázquez LidoyCentro de Estudios Financieros, S.L.