EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El zorro y el cuervo

Carlos García GualEditorial: Fondo de Cultura Económica de EspañaISBN: 9788437507514
El zorro y el cuervo

Sinopsis

La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares encuentros de los que podía deducirse una cierta moraleja. En la literatura griega fue Esopo, tal vez un escritor real o el protagonista de una picaresca Vida escrita en el siglo V a.C., el fabulista por excelencia, el que dio su nombre a la colección canónica del género, ese repertorio traducido luego a todas las lenguas de Europa. El fundamento del apólogo estriba en un truco bien conocido: los animales actúan dotados de habla y razón; así que, de un modo esquemático, en sus conflictos se espejean los de los seres humanos. Las bestias del zoo esópico son como títeres de un tinglado dramático que refleja la lucha por la vida. Están los fuertes que oprimen a los más débiles, pero a la razón puede oponerse la astucia. En el juego el más listo gana, casi siempre. El león representa la fuerza; el zorro (o zorra, pues el español usa ambos géneros indistintamente) la astucia. La primera parte de este libro trata de la fábula en general, de su historia, su estructura narrativa y sus ecos. La segunda parte trata de una fábula muy representativa y comenta sus múltiples versiones en diversas lenguas y épocas. Desde Esopo y Fedro hasta La Fontaine y Samaniego, el apólogo del astuto zorro y el vanidoso cuervo ha conocido estupendas versiones literarias. Aquí se analizan diez: tres antiguas, tres medievales y cuatro modernas. A través de esas variaciones y variantes se puede advertir claramente –como podría hacerse con un mito, por ejemplo– el juego creativo de la intertextualidad y la parodia. Es decir, cómo, al recontar y traducir la fábula, en épocas y contextos diversos, los escritores la recrean en nuevos estilos. Este es un ejemplo de literatura comparada, invitando a reflexionar sobre cómo la tradición renueva un viejo relato con nuevos tonos y colores.

Otros libros de Carlos García Gual

  • Edipo: mito y tragedia

    Edipo: mito y tragedia

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • Primeras novelas

    Carlos García Gual
    Gredos
  • Historia, novela y tragedia

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • El estoicismo romano

    El estoicismo romano

    Carlos García Gual
    Arpa Editores
  • Utópicos, pioneros y lunáticos

    Utópicos, pioneros y lunáticos

    Carlos García Gual
    Editorial Rosamerón
  • Los orígenes de la novela

    Carlos García Gual
    Gredos
  • Friedrich Nietzsche poeta

    Friedrich Nietzsche poeta

    Carlos García Gual
    Editorial Trotta, S.A.
  • Simposios y banquetes griegos

    Simposios y banquetes griegos

    Carlos García Gual
    Alfabeto
  • Prometeo

    Prometeo

    Carlos García Gual
    TURNER PUBLICACIONES S.L.
  • Diccionario de mitos

    Diccionario de mitos

    Carlos García Gual
    Turner
  • Grecia para todos

    Grecia para todos

    Carlos García Gual
    Booket
  • Demócrito. La ética del buenánimo

    Carlos García Gual
    KRK Ediciones
  • Voces de largos ecos

    Voces de largos ecos

    Carlos García Gual
    Editorial Ariel
  • La deriva de los héroes en la literatura griega

    Carlos García Gual
    Siruela
  • Historia del rey Arturo y de los nobles y errantes caballeros de la Tabla Redonda

    Historia del rey Arturo y de los nobles y errantes caballeros de la Tabla Redonda

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • Los Siete Sabios (y tres más)

    Los Siete Sabios (y tres más)

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • La luz de los lejanos faros

    La luz de los lejanos faros

    Carlos García Gual
    Editorial Ariel
  • El sabio camino hacia la felicidad

    El sabio camino hacia la felicidad

    Carlos García Gual
    Editorial Ariel
  • Antología de la literatura griega

    Antología de la literatura griega

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • El mito de Orfeo

    El mito de Orfeo

    Carlos García Gual
    Fondo de Cultura Económica de España, S.L.
  • Muchas felicidades

    Muchas felicidades

    Carlos García Gual
    Editorial Ariel
  • Historia mínima de la mitología

    Historia mínima de la mitología

    Carlos García Gual
    Turner
  • La secta del perro. Vidas de los filósofos cínicos

    La secta del perro. Vidas de los filósofos cínicos

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • Epicuro

    Epicuro

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD

    FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD

    Carlos García Gual
    Errata Naturae Editores
  • Introducción a la mitología griega

    Introducción a la mitología griega

    Carlos García Gual
    Alianza Editorial
  • Imagines

    Imagines

    Carlos García Gual
    Universidad de la Rioja. Servicio de publicaciones
  • Las primeras novelas

    Carlos García Gual
    Gredos
  • La filosofía helenística

    Carlos García Gual
    Sintesis
  • El nacimiento de la novela

    Carlos García Gual
    Gredos
  • La Antigüedad novelada

    Carlos García Gual
    Editorial Anagrama
  • La Ciudad Antigua

    La Ciudad Antigua

    Carlos García Gual
    Editorial Edaf, S.L.
  • Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanistas

    Carlos García Gual
    Ediciones Península
  • Audacias femeninas

    Carlos García Gual
    Editorial Nerea, S.A.