Emo-oroitu
Nekane Balluerka, Aitor Aritzeta Aitor Aritzeta, Goretti Soroa Goretti Soroa, Janire Erasun Janire Erasun, Arantxa Gorostiaga Manterola Arantxa Gorostiaga Manterola y Fátima Mª García-Pena Fátima Mª García-PenaEditorial: Erein Argitaletxea, S.A.ISBN: 9788491099338

Sinopsis
Las enfermedades que provocan los procesos de deterioro cognitivo, por ejemplo, el alzheimer, son las principales causas de discapacidad y dependencia en las personas adultas mayores. En nuestro entorno, se estima un aumento en la cantidad de personas con demencia hasta llegar en el 2050 al 4% de la población. Las intervenciones preventivas de estas enfermedades deben tener un enfoque multifactorial. Así, el proyecto FINGER (Finnish Geriatric Intervention Study to Prevent Cognitive Impairment and Disability) del instituto Karolinska, ha demostrado cómo una intervención multidominio para el control de factores de riesgo y la mejora de los factores protectores, reduce la incidencia del deterioro cognitivo en personas con alto riesgo de demencia.
En un estudio piloto llamado GOIZ ZAINDU (llevado a cabo en Beasain entre los años 2018-2020), se adaptó la metodología FINGER a la población vasca. En colaboración con Osakidetza y el ayuntamiento de Beasain, la Fundación CITA Alzheimer, junto con otras entidades, implementó la metodología FINGER de 4 factores: 1) Control estricto de factores de riesgo cardiovasculares, 2) Entrenamiento cognitivo, 3) Entrenamiento y actividad física y 4) Modificación de hábitos dietéticos y de nutrición, a los cuales, nuestro equipo de investigación, Qualiker, añadió un quinto factor: 5) Entrenamiento en competencias socio-emocionales.
Para el diseño del programa EMO-OROITU, promoción de competencias socio-emocionales en personas adultas mayores para la prevención del deterioro cognitivo (Parte III de este libro), se han tenido en cuenta tanto las conceptualizaciones teóricas sobre la educación emocional en la tercera edad “Parte I”, como las aportaciones de las investigaciones sobre el tema “Parte II”, otorgando especial relevancia al diseño de actividades útiles para la prevención del alzheimer y de los síntomas asociados al envejecimiento y a la mejora de la capacidad adaptativa de las personas mayores a las situaciones vitales. Así, el programa EMO-OROITU (recordar mediante la emoción) se ha estructurado en seis bloques temáticos: I) Psicoeducación, II) Conciencia emocional, III) Comunicación emocional, IV) Regulación emocional, V) Afrontamiento de la soledad, y VI) Promoción del bienestar subjetivo.
Otros libros de Nekane Balluerka
-
Innovación, Transparencia y Comunicación en Grupos y Organizaciones
Nekane BalluerkaEditorial Sanz y Torres, S.L. -
-
Otros libros de Aitor Aritzeta Aitor Aritzeta
-
-
Necesidades socio-emocionales en contextos socio-comunitarios
Aitor Aritzeta Aitor AritzetaErein Argitaletxea, S.A. -