EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

En meditación serena

Jesús Espeja PardoEditorial: SAN PABLOISBN: 9788428567794
En meditación serena

Sinopsis

Cuando ya no hay nada que perder y sí mucho que ganar se puede, se debe, escribir un libro como este de meditaciones finales, que quizá no será sea el último, pero que tiene todo el runrún de finalidad y a la vez, de apertura de puertas interiores hacia el encuentro definitivo con la Presencia de amor que es Dios que todo lo invade y penetra. Las compuertas de pensamiento dogmático, de las clarividencias y certezas teológicas, se han abierto para dar vía libre al fluir de los sentimientos y razones más alquitarados, que ya nada ni nadie pueden reprimir. Las compuertas ya son puertas abiertas sin marcha atrás. Es un libro que hay que saber leer más allá de la limitación que las palabras conllevan… Aquello de la lectura entre líneas… En él están todas las teclas tocadas, sin desafinar ninguna. Es el libro de todos sus libros. Así lo reitera Jesús Espeja quien, con 92 años, ya ve inminente, desde la serenidad y la convicción, o lo que es lo mismo desde la fe más acendrada -con los ojos de la fe abiertos, como él lo subtitula- y la esperanza más firme, el encuentro definitivo con quien ha sido el motor móvil (por usar término en desuso), sereno, sustentador de la mucha “marcha” que ha tenido durante tantos años como teólogo y pastoralista, en los que esa Presencia ha ido perfilándose hasta estas meditaciones/confesiones anteúltimas que nos entrega en este pequeño/gran librito. “En meditación serena” es un libro para leer despacio, rumiar sin prisas, aquilatar la fe, dejarse tambalear por muchas convicciones, apuntalar con firmeza ese “humus” del Dios que se hace historia humana en Jesús de Nazaret. La lectura de este libro –dos, tres capítulos/meditaciones cada día– remansan el ánimo, serenan las zozobras interiores, aquilatan convicciones, dan razón de la esperanza que durante años nos ha mantenido en medio del tráfago de la vida y las actividades, sosteniéndolas con dubitación y confianza. Esto no puede ser como nos lo han contado por muy buena voluntad que haya habido, puede uno concluir. Tiene que tener otros sesgos más normales y dinámicos cuando nos dejamos impregnar por esa Presencia de amor. Y lo tienen, por eso ha escrito J. Espeja estas meditaciones para comprenderse mejor así mismo y compartirlo con quienes hemos caminado con él a través de los años. Hay que leer este libro por su sinceridad, por estar escrito por un teólogo sincero y veraz, que a todos nos inquieta y remece con sus intuiciones y convicciones, pero que no son ni espiritualistas ni baladíes. Son de una hondura y calado espiritual que a todo nos llega a lo más profundo de nuestra vida cristiana o religiosa. Libro, por tanto, para todos los buscadores que deseen encontrarse al final de los días, con la Presencia de amor que ha estado ahí, envolvente, y que ahora se hace no solo presente en cada amanecer, sino en el atardecer luminoso de la Vida. Nada niega Jesús Espeja. Mucho afirma. Y afirma con convicción sobre su enraizamiento en Jesús, en el Espíritu Santo, en la Iglesia prolongadora de su acción y vida, en María como modelo ejemplar de creyente, en la comunión de los santos, en los signos de vida sacramentales, en el sufrimiento humano, en las dichas, dolores y situaciones incomprensibles del cotidiano vivir la fe, siempre con Jesucristo al fondo y en la forma de seguirle. Nada queda en su revisión de su fe y con ella de la nuestra. La humanidad de Jesús y la nuestra sale por todos los poros de estas meditaciones serenas; la humanidad haciéndose cada día en los acontecimientos históricos más sorpresivos, gratos o dolorosos que podamos experimentar. No leer este libro es una carencia espiritual y de revisión interior, teológica, casi imperdonable. Hay que leerlo despacio, como si la muerte/resurrección nos fuese a llegar mañana. No llegará hasta que lo hayamos finalizado, después… todo está en manos de Dios, al que J. E., de forma más acorde con nuestra sensibilidad, no duda en llamar una y otra vez, Presencia de amor. (José Antonio Solórzano, en Amigos de Fray Martín).

Otros libros de Jesús Espeja Pardo

  • El Evangelio en una sociedad laica

    El Evangelio en una sociedad laica

    Jesús Espeja Pardo
    EDIBESA
  • Para comprender los sacramentos

    Para comprender los sacramentos

    Jesús Espeja Pardo
    Editorial Verbo Divino
  • El evangelio en un cambio de época

    El evangelio en un cambio de época

    Jesús Espeja Pardo
    Editorial Verbo Divino
  • Desarrollo humano, ¿sin Dios?

    Desarrollo humano, ¿sin Dios?

    Jesús Espeja Pardo
    SAN PABLO
  • El carisma de Santo Domingo

    Jesús Espeja Pardo
    EDIBESA
  • Jesús de Nazaret

    Jesús Espeja Pardo
    Ediciones HOAC
  • PALABRA DE VIDA. CICLO B

    Jesús Espeja Pardo
    EDIBESA
  • A la escucha de lo nuevo

    A la escucha de lo nuevo

    Jesús Espeja Pardo
    SAN PABLO
  • Lo divino en la experiencia humana

    Lo divino en la experiencia humana

    Jesús Espeja Pardo
    Editorial San Pablo
  • LA CONVERSIÓN PASTORAL PARA UNAS IGLESIAS EN MISIÓN

    Jesús Espeja Pardo
    Rico Adrados, S.L.
  • Meditación sobre la Iglesia

    Meditación sobre la Iglesia

    Jesús Espeja Pardo
    Editorial San Pablo
  • Huellas con futuro en algunos signos de nuestro tiempo

    Huellas con futuro en algunos signos de nuestro tiempo

    Jesús Espeja Pardo
    Desclée De Brouwer
  • A los 50 años del Concilio

    A los 50 años del Concilio

    Jesús Espeja Pardo
    SAN PABLO
  • Jesucristo

    Jesucristo

    Jesús Espeja Pardo
    SAN PABLO
  • Volver a Jesucristo

    Volver a Jesucristo

    Jesús Espeja Pardo
    Editorial San Pablo