EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Epistolario entre Max Aub y Vicente Aleixandre

Max Aub y Vicente AleixandreEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788484725404
Epistolario entre Max Aub y Vicente Aleixandre

Sinopsis

En el Archivo-Biblioteca de la Fundación Max Aub de Segorbe se conservan 64 cartas que Vicente Aleixandre y Max Aub intercambiaron entre el 20 de febrero de 1958 y el 13 de junio de 1971. La importancia de este epistolario radica en que ambos escritores, representativos del exilio exterior e interior respectivamente, sin haber compartido las claves poéticas vanguardistas en el escenario de la España de anteguerra, consiguieron con los años confluir en un momento crucial para el cambio hacia una poesía más afín al carácter realista. Desde México, Aub enviaba a Aleixandre los libros que iba publicando y este respondía desde Madrid con los suyos. Ambos coincidieron en un común ideal estético que los llevó a volver la mirada hacia escritores como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado o Unamuno. Uno de los proyectos más importantes que ambos autores iniciaron fue la publicación de la revista Los Sesenta, en cuyo consejo de redacción figuraban Dámaso Alonso y Rafael Alberti, entre otros. También colaboraron en revistas como Cuadernos Americanos, Excelsior o Ínsula, compartieron impresiones sobre la poesía de los autores más jóvenes e intercambiaron reflexiones sobre autores de diverso signo, desde Bergamín hasta Ortega, pasando por Buñuel, Lorca o Picasso. En definitiva, se trata de un epistolario imprescindible para entender no sólo la evolución de Aub y Aleixandre, sino para apreciar mejor una etapa fundamental de nuestra historia literaria. Los libros de poesía publicados por Max Aub (París, 1903-Ciudad de México, 1972) abarcan momentos decisivos en el contexto poético español del siglo XX: Los poemas cotidianos (1925), A (1933), Diario de Djelfa (1944 y 1970), Antología traducida (1963 y 1972), Versiones y subversiones (1971), Subversiones (1971) e Imposible Sinaí (1982) parten de la emergencia de la vanguardia, pasan por el desarrollo de una poética realista, hasta llegar a momentos de encrucijada en los que apuesta claramente por una poética de integración. También Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984), conocido poeta de la generación del 27, quiso tras la guerra civil española evolucionar en su poesía sin renunciar a ninguna de las lecciones aprendidas de las vanguardias. Su libro Historia del corazón (1954) está escrito, según dice, -lejos de los cánones estéticos de la vanguardia y más acorde con la emergente poesía de raigambre realista-. Los libros publicados en el periodo que ocupan las cartas -Ciudad del Paraíso (1960), Poesías completas (1960), En un vasto dominio (1962), Retratos con nombre (1965), Poemas de la consumación (1968) y Poesía surrealista (1971)- fueron recibidos con entusiasmo por Max Aub en México.

Otros libros de Max Aub

  • EPISTOLARIO, 1962-1972

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Campo francés

    Campo francés

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • Escritos sobre el exilio

    Escritos sobre el exilio

    Max Aub
    Editorial Renacimiento
  • La calle de Valverde

    La calle de Valverde

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • Diarios. 1939-1972

    Diarios. 1939-1972

    Max Aub
    Editorial Renacimiento
  • La amistad, patria de los sin patria. Epistolario inédito (1953-1972)

    La amistad, patria de los sin patria. Epistolario inédito (1953-1972)

    Max Aub
    Editorial Renacimiento
  • Teatro  mayor

    Teatro mayor

    Max Aub
    Punto de Vista Editores
  • Adaptación dramática de "Crímenes ejemplares" de Max Aub

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Proyecto de estructura para un Teatro Nacional y Escuela Nacional de Baile

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Cuentos ciertos

    Cuentos ciertos

    Max Aub
    Ediciones Cátedra
  • Obras completas Volumen XI Ensayos II : Ensayos teatrales-Cuerpos presentes

    Obras completas Volumen XI Ensayos II : Ensayos teatrales-Cuerpos presentes

    Max Aub
    Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L.
  • Epistolario , 1946-1971

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Epistolario inédito

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • La gallina ciega

    La gallina ciega

    Max Aub
    Editorial Renacimiento
  • Tres monólgos y uno solo verdadero

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Buñuel. Todas las conversaciones. Obra completa

    Buñuel. Todas las conversaciones. Obra completa

    Max Aub
    Editorial UOC
  • Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones

    Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones

    Max Aub
    Editorial UOC, S.L.
  • Campo del Moro

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • VUELTAS SIN REGRESO. MAX AUB Y DIONISIO RIDRUEJO (CARTAS)

    Max Aub
    Instituto Cervantes
  • De algún tiempo a esta parte

    De algún tiempo a esta parte

    Max Aub
    Editorial Renacimiento
  • Campo cerrado

    Campo cerrado

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • Yo vivo

    Max Aub
    Cuadernos del Viía
  • Versiones y subversiones

    Versiones y subversiones

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • Diario de Djelfa

    Diario de Djelfa

    Max Aub
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Tengo tantas personalidades que cuando digo "te quiero", no sé si es verdad

    Max Aub
    Teatro Español
  • La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco

    La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • Luis Buñuel, novela

    Max Aub
    Cuadernos del Vigía
  • EL LIMPIABOTAS DEL PADRE ETERNO Y OTROS CUENTOS CIERTOS

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Crímenes ejemplares

    Crímenes ejemplares

    Max Aub
    Calambur Editorial, S.L.
  • DESEADA

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • TODO ES VIDA. ELOGIOS Y ALABANZAS

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Campo Francés

    Campo Francés

    Max Aub
    Castalia Ediciones
  • Aforismos en el laberinto

    Max Aub
    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
  • Fábula verde

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Sala de espera. Nº 21-30

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Cuerpos presentes

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • De Max Aub a Benito Pérez Galdós

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Sala de espera. Nº 1-10

    Max Aub
    Fundacion Max Aub
  • Cara y cruz, iconografía de Maz Aub

    Max Aub
    Fundacion Max Aub

Otros libros de Vicente Aleixandre

  • Quiero amor o la muerte

    Quiero amor o la muerte

    Vicente Aleixandre
    Random House
  • Diálogos del conocimiento

    Diálogos del conocimiento

    Vicente Aleixandre
    Ediciones Cátedra
  • Voy a decirte todavía

    Voy a decirte todavía

    Vicente Aleixandre
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • 121 cartas

    121 cartas

    Vicente Aleixandre
    Editorial Renacimiento
  • Poesía completa

    Poesía completa

    Vicente Aleixandre
    LUMEN
  • De Nobel a novel

    De Nobel a novel

    Vicente Aleixandre
    Austral
  • Cartas italianas de Vicente Aleixandre

    Vicente Aleixandre
    Fundación Centro de Estudios Andaluces
  • Poemas paradisíacos

    Vicente Aleixandre
    Ediciones del Genal
  • Mundo a solas

    Vicente Aleixandre
    Anthropos Editorial
  • Cartas italianas

    Cartas italianas

    Vicente Aleixandre
    Editorial Renacimiento
  • De Nobel a novel. Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández

    De Nobel a novel. Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández

    Vicente Aleixandre
    Espasa
  • Nombre escondido

    Nombre escondido

    Vicente Aleixandre
    Editorial Renacimiento
  • Nacimiento último. Historia del corazón

    Nacimiento último. Historia del corazón

    Vicente Aleixandre
    Biblioteca Nueva
  • Pastor Hacia el Puerto

    Vicente Aleixandre
    Editorial de Música Boileau, S.L.
  • Sombra del Paraíso                                                              .

    Sombra del Paraíso .

    Vicente Aleixandre
    Castalia Ediciones

Estanterias donde aparece este libro

  • Los libros de la semana en Babelia (17/09/2016)

    Los libros de la semana en Babelia (17/09/2016)

    La revisión histórica, desde lo más general, como un ensayo de la humanidad en 300 páginas, hasta la intimidad de un momento, visto a través de las cartas de uno de sus protagonistas, se encuentran en este número de...

    Librotea