EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Escritos sobre la Revolución Rusa de 1905

Max WeberEditorial: TecnosISBN: 9788430993727
Escritos sobre la Revolución Rusa de 1905

Sinopsis

La democracia burguesa en Rusia (1905) es el primero de los dos largos escritos que Max Weber compuso sobre la Revolución rusa en los años 1905-1906, y es la primera vez que se traduce directamente al español desde la edición alemana de las Obras Completas (MWG). El autor analiza aquí los acontecimientos ocurridos en Rusia a lo largo de 1905 preguntándose si el liberalismo podría realmente desarrollarse allí. Su análisis, basado en la lectura de periódicos y revistas rusas, aborda instituciones políticas y sociales rusas, como la Iglesia ortodoxa, los partidos socialistas y los partidos burgueses, o la "cuestión agraria". En este primer escrito Max Weber muestra las grandes dificultades para el triunfo del liberalismo en Rusia, a la vez que expresa su deseo de que éste encuentre la manera de combatir el centralismo, tanto el burocrático del zarismo como el jacobino que se vislumbra en algunos de los actores que aparecen en la escena. La gran tarea que Max Weber considera que tiene el liberalismo en Rusia es lograr introducir en las masas la idea de los derechos humanos inalienables de la Europa occidental. El segundo escrito de Max Weber sobre la Revolución Rusa de 1905, que no se incluye en este volumen, abarca el período comprendido entre enero y julio de 1906, cuando el Zar disuelve la Duma (parlamento). Este segundo lleva por título La transición de Rusia a un pseudoconstitucionalismo. Ambos escritos fueron publicados en 1906.

Otros libros de Max Weber

  • Escritos políticos

    Escritos políticos

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • Sociología y educación

    Sociología y educación

    Max Weber
    Ciencias Sociales
  • Burocracia

    Max Weber
    Ediciones Sequitur
  • Sociología del poder

    Sociología del poder

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • Universidad y política

    Universidad y política

    Max Weber
    GEDISA
  • Escritos sobre la reorganización político-constitucional de Alemania (1918-1919)

    Escritos sobre la reorganización político-constitucional de Alemania (1918-1919)

    Max Weber
    Tecnos
  • El político y el científico

    El político y el científico

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • La política como profesión

    La política como profesión

    Max Weber
    Biblioteca Nueva
  • Economía y sociedad

    Max Weber
    Editorial Verbum, S.L.
  • La ciencia como profesión (NE)

    La ciencia como profesión (NE)

    Max Weber
    Biblioteca Nueva
  • La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social

    La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • Los fundamentos racionales y sociológicos de la música

    Los fundamentos racionales y sociológicos de la música

    Max Weber
    Tecnos
  • Conceptos sociológicos fundamentales

    Conceptos sociológicos fundamentales

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • La Bolsa

    La Bolsa

    Max Weber
    Editorial Ariel
  • La ética protestante

    La ética protestante

    Max Weber
    Ediciones Península
  • Sociología de la religión

    Sociología de la religión

    Max Weber
    Ediciones Akal, S.A.
  • Ética protestante y el espíritu del capitalismo

    Ética protestante y el espíritu del capitalismo

    Max Weber
    Biblioteca Nueva
  • Por qué no se deben hacer juicios de valor en la sociología y en la economía

    Por qué no se deben hacer juicios de valor en la sociología y en la economía

    Max Weber
    Alianza Editorial
  • Crítica a Stammler y otros textos

    Crítica a Stammler y otros textos

    Max Weber
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • La ética protestante y el espíritu capitalista

    Max Weber
    Editorial Reus S.A.
  • La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo

    Max Weber
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • La ciencia como profesión / La política como profesión

    La ciencia como profesión / La política como profesión

    Max Weber
    Austral