España 702-719. La conquista musulmana
Luis A. García MorenoEditorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de PublicacionesISBN: 9788447215683

Sinopsis
España 702-719. La conquista musulmana estudia los últimos años de existencia del hispánico Reino godo: desde la muerte de Egica, en el año 702, hasta el final del último monarca conocido, Ardón. Especial atención se presta a la cronografía y a la geografía, con particular referencia a aspectos fundamentales de la historia política y militar durante esos años. Entre sus conclusiones destacan: el carácter ni inevitable ni prefijado de la conquista musulmana, con una serie de circunstancias fortuitas; y la diferencia entre la conquista de las zonas meridional y occidental, conseguida, en parte, gracias a pactos, y la del tercio nordeste, hecha mediante la fuerza. El autor trata también del famoso asunto del conde don Julián, el histórico y africano-bizantino Urbano, analizando sus alianzas sucesivas con la monarquía goda y con las autoridades califales después en el contexto del avance islámico por el norte de África.
Otros libros de Luis A. García Moreno
-
-
La monarquía de España. Los orígenes (siglo VIII)
Luis A. García MorenoAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
-
NUEVAS VISIONES DEL REINO DE ASTURIAS
Luis A. García MorenoReal Instituto de Estudios Asturianos -
-
El gobierno municipal de Carmona a lo largo de la Historia
Luis A. García MorenoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
Estudios de Historia Antigua en homenaje al Prof. Manuel Abilio Rabanal
Luis A. García MorenoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
Carmona romana
Luis A. García MorenoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
Del municipio a la corte
Luis A. García MorenoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
711 arqueología e historia entre dos mundos
Luis A. García MorenoComunidad de Madrid. Publicaciones Oficiales -
Leovigildo. Unidad y diversidad de un reinado.
Luis A. García MorenoReal Academia de la Historia -
-
-