España vindicada en sus clases y autoridades de las falsas opiniones que se le atribuyen
Manuel Amador González FuertesEditorial: Doce CallesISBN: 9788497441179

Sinopsis
La España Vindicada de José Joaquín Colón de Larreátegui supuso, junto con el Manifiesto de Lardizábal, el primer gran enfrentamiento parlamentario entre liberales y serviles tras la aprobación de la Ley de Imprentas, demostrando las propias limitaciones de esta legislación y acarreándole al autor un proceso que concluyó con su autoexilio en Lisboa. Se parte de la idea de que el texto debe interpretarse como ejemplo de la literatura panfletaria del momento, por lo que resulta imprescindible enmarcarlo en la difícil coyuntura provocada por el asedio francés y la revolución legislativa iniciada en las Cortes. Este análisis se completa con una hipótesis más general en la que José Colón servirá como ejemplo del comportamiento de la elite dirigente borbónica no afrancesada ante una coyuntura excepcional como la de 1808. Más allá de las características peculiares del autor, cuya vida vendrá marcada por su descendencia del descubridor de América y su pertenencia a una de las familias más prolíficas de servidores letrados de la Monarquía, el texto sirve como paradigma de la incompatibilidad de origen entre los postulados defendidos por los servidores de los monarcas ilustrados, absolutistas pero también reformistas, y la ideología liberal defendida mayoritariamente por los diputados de las Cortes gaditanas.
Otros libros de Manuel Amador González Fuertes
-
Historia de los Duques de Béjar
Manuel Amador González FuertesCentro de Estudios Bejaranos -
La organización institucional de la Cámara de Castilla en la época borbónica
Manuel Amador González FuertesUCOPress, Editorial Universidad de Córdoba