EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Espejo del fin de siglo: literatura y crítica en la revista Vida Nueva (1898-1900)

José Bernardo San JuanEditorial: EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.ISBN: 9788431337476
Espejo del fin de siglo: literatura y crítica en la revista Vida Nueva (1898-1900)

Sinopsis

Las revistas literarias del fin de siglo XIX constituyeron José Bernardo San Juan un auténtico escaparate cultural: unas veces incubaban tendencias –tenían, según escribió Ortega, una “misión placentaria”– y otras eran, sencillamente, muestra del diapasón estético del momento. Era rara la obra que, al publicarse, no fuera seguida por un rosario de críticas. Los autores del fin de siglo eran, a la vez, sus propios jueces, creando una red de pensamiento crítico, de teoría literaria y, en mezcla con todo ello, de influencias y favores, de amistades y odios africanos. De Germán Gullón a Guillermo de Torre o Pilar Celma no ha habido un solo autor que no se haya sorprendido por la “riqueza inagotada” –en palabras de Ribbans– de estas revistas. Entre ellas ocupa un papel destacado el semanario Vida Nueva (1898-1900), trampolín de Juan Ramón Jiménez, de Ramiro de Maeztu y de Manuel Machado. Era, según decía Rubén Darío, “de lo mejor que se publica en Madrid” y, desde luego, ejemplo representativo de la miríada de revistas que ampararon el modernismo literario hispánico. Este volumen ofrece un retrato del semanario, de la crítica contenida en ella y de las razones, a veces extraliterarias, que la motivaron. José Bernardo San Juan es profesor titular de la universidad Rey Juan Carlos. Su ámbito de investigación es la literatura española del siglo XIX y las relaciones entre periodismo y literatura.

Otros libros de José Bernardo San Juan

  • Críticos y periodistas: historia esencial de la crítica literaria en la prensa

    José Bernardo San Juan
    Fe de Erratas
  • De Azorín a Umbral.

    De Azorín a Umbral.

    José Bernardo San Juan
    Netbiblo