Fomento artístico y sociedad libertal
Lola Caparrós MasegosaEditorial: Editorial Universidad de GranadaISBN: 9788433858252
Sinopsis
Institución fundamental de la cultura artística española, las exposiciones nacionales de Bellas Artes se crearon en 1853 bajo la protección de los poderes públicos con el objetivo de proteger y promover el desarrollo del arte español.
En un anterior libro de la misma autora, Historia y crítica de las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1901-1915), se analizaban las celebradas entre 1901 y 1915. A pesar del cuestionamiento a que fueron sometidos, el Estado continuó estimulándolos y convocándolos de manera ininterrumpida, mostrando que la institución, lejos de su agotamiento, seguía dando signos de vitalidad como uno de los canales fundamentales de fomento de las Bellas Artes en nuestro país. El presente volumen se centra en los certámenes organizados entre 1917 y 1936. A través de un copioso e inédito material documental y hemerográfico, se aborda en su conjunto el régimen de funcionamiento y los reglamentos por los que se rigieron y se realiza un análisis monográfico de estos acontecimientos histórico-artísticos así como del interés que despertaron entre la crítica especializada, convirtiéndose en un documento excepcional de las transformaciones que se produjeron en el ámbito artístico español en el primer tercio del siglo XX.
Otros libros de Lola Caparrós Masegosa
-
Poderosísimas armas
Lola Caparrós MasegosaEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
-
Instituciones artísticas del franquismo: las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1941-1968)
Lola Caparrós MasegosaPrensas de la Universidad de Zaragoza -
Fomento artístico y sociedad liberal. Exposiciones nacionales de bellas artes (1917-1936)
Lola Caparrós MasegosaUNED -
Prerrafaelismo,Simbolismo y Decadentismo
Lola Caparrós MasegosaEditorial Universidad de Granada -
La pintura almeriense durante la epoca de la Restauración
Lola Caparrós MasegosaEditorial Universidad de Granada