Fuero Juzgo. Edición de la Real Academia Española, 1815
Santos Manuel Coronas GonzálezEditorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoISBN: 9788434022362

Sinopsis
La presente edición, facsímil de la impulsada por la Real Academia Española en 1815, es el complemento indispensable del Liber Iudiciorum, publicado por la AEBOE en 2015. De esta manera, el lector podrá contrastar el trabajo que sobre el Liber efectuó la doctrina alemana a través de Karl Zeumer en 1902, con la visión tradicional española, anterior casi en un siglo.
La idea de impulsar la edición latino/castellana del Fuero Juzgo arrancó en la Real Academia Española en 1784, aunque los avatares históricos impidieron completar la labor hasta después de la Guerra de la Independencia.
Para el texto latino, la Academia se decantó desde un primer momento por el Códice Vigilano o Albeldense. Más prolija y ardua fue su labor para la versión castellana. Se reconoció la superioridad, en este sentido, del denominado Códice Murciano, donado al archivo municipal de la ciudad de Murcia por el Rey Sabio y del que se han incorporado algunas páginas en el estudio preliminar de esta edición. Para sus omisiones debidas a deterioros o pérdidas, la Academia consultó entre otros: los seis ejemplares de la Biblioteca de El Escorial, los tres de la Biblioteca Real, y los ejemplares de los Estudios Reales de San Isidro de Madrid, de don Pedro Rodríguez Campomanes, del marqués de Malpica, del Colegio Mayor de San Bartolomé de Salamanca y de la Catedral de Toledo.
Finalmente, la edición incorpora el extenso DISCURSO Sobre la legislación de los visigodos y formación del Libro o Fuero de los jueces, y su versión castellana de Manuel de Lardizábal (1739-1820), en cuanto que constituye un ejercicio de erudición histórico-jurídica, representativa de uno de los últimos supervivientes del pensamiento ilustrado carlotercerista en España. Lardizábal, miembro de la Academia desde 1775 y su secretario desde 1783, encontró en el Fuero una suerte de constitución española sancionada por la historia, en contraposición al código de 1812, importación al suelo patrio de un pensamiento ajeno a nuestra tradición jurídica.
Otros libros de Santos Manuel Coronas González
-
Fueros y Ordenanzas de Asturias, siglos XI-XV. Colección de textos e introducción a la historia jurídica de Asturias
Santos Manuel Coronas GonzálezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Fuero Juzgo de Juan de la Reguera Valdelomar, 1798
Santos Manuel Coronas GonzálezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Historia de la Facultad de Derecho (1608-2008)
Santos Manuel Coronas GonzálezServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo -
Estudio Preliminar a la primera edición iconológica de la Constitución de Cádiz
Santos Manuel Coronas GonzálezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo (1608-2008)
Santos Manuel Coronas GonzálezServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo -
DERECHOS Y LIBERTADES EN LA HISTORIA
Santos Manuel Coronas GonzálezEdiciones Universidad de Valladolid -
El Libro de las Leyes del siglo XVIII. Adicción (1782-1787)
Santos Manuel Coronas GonzálezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Rafael Altamira y el Grupo de Oviedo
Santos Manuel Coronas GonzálezServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo -
El grupo de Oviedo. Discursos de apertura de curso (1862-1903). Volumen I
Santos Manuel Coronas GonzálezServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo -
El grupo de Oviedo. Discursos de apertura de curso (1862-1903). Volumen II
Santos Manuel Coronas GonzálezServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo -
El Libro de las Leyes del siglo XVIII colección de impresos legales y otros papeles del Consejo de Castilla (1708-1781)
Santos Manuel Coronas GonzálezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado