EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Guía de comunicación no sexista

Instituto Cervantes Instituto CervantesEditorial: AGUILARISBN: 9788403102033
Guía de comunicación no sexista

Sinopsis

Pautas y sugerencias para lograr un trato lingüístico más igualitario, así como para evitar y erradicar el sexismo en el lenguaje.

«Si lengua e ideología son ámbitos estrechamente relacionados, como los analistas críticos del discurso están poniendo de manifiesto, ha de aceptarse la capacidad de las lenguas para reflejar las ideas fundamentales de las colectividades que las hablan, así como para influir sobre ellas. La sociolingüística ha demostrado que el uso cotidiano de la lengua revela diferencias propiamente lingüísticas entre hombres y mujeres, y que éstas pueden funcionar como marcas de grupo que denotan percepciones sobre el género que responden en general a las conductas y los hábitos sociales de una época o una comunidad determinadas.
El Instituto Cervantes, entidad destinada a la difusión de la lengua y la cultura, transmisora de una imagen de España y del mundo hispánico ligada al respeto y la tolerancia, no puede ser indiferente a los usos de la lengua española que reflejan y transmiten ideas o actitudes discriminatorias por razón de sexo o de género. Por eso ha elaborado con el apoyo del Instituto de la Mujer un plan de igualdad propio. Esta guía de comunicación no sexista pone a disposición de sus lectores la información necesaria para que su uso de la lengua española no refleje discriminación por razón de sexo o género. No es un reglamento ni un código ni una rígida norma y su voluntad no es otra que orientar, recomendar, presentar opciones, guiar el uso lingüístico, de forma que sea posible evitar o minimizar los elementos discriminatorios que, por desconocimiento o hábito, pudieran aparecer en la práctica comunicativa.»
Carmen Caffarel, Directora del Instituto Cervantes

«A partir de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres se reconoce explícitamente la necesidad de nombrar en femenino y en masculino. Esta obra es un buen ejemplo de cómo hacerlo.»
Laura Seara Sobrado, Directora general del Instituto de la Mujer

Otros libros de Instituto Cervantes Instituto Cervantes

  • Anuario del Instituto Cervantes 2024

    Anuario del Instituto Cervantes 2024

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
  • El español en el mundo

    El español en el mundo

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
  • Gramática práctica del español

    Gramática práctica del español

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Ortografía práctica del español

    Ortografía práctica del español

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Saber hablar

    Saber hablar

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    AGUILAR
  • Saber hablar

    Saber hablar

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    RAE
  • Lo uno y lo diverso

    Lo uno y lo diverso

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Las 100 dudas más frecuentes del español

    Las 100 dudas más frecuentes del español

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • La maravillosa historia del español

    La maravillosa historia del español

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Booket
  • Cocodrilos en el diccionario

    Cocodrilos en el diccionario

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Escribir crear contar

    Escribir crear contar

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • El libro del español correcto (Flexibook)

    El libro del español correcto (Flexibook)

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Las 500 dudas más frecuentes del español

    Las 500 dudas más frecuentes del español

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Libro del español correcto

    Libro del español correcto

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa
  • Saber narrar

    Saber narrar

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    AGUILAR
  • Saber leer

    Saber leer

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    AGUILAR
  • Guía del español correcto

    Guía del español correcto

    Instituto Cervantes Instituto Cervantes
    Espasa