Guía de fijos discontinuos
Luis Pérez Capitán, Manuela Laborda Ibáñez, Laura Jorge Delgado, María Constanza Ponce Ávila, Icíar Simancas Méndez y Virginia Fernández AguilarEditorial: Ediciones Cinca, S.A.ISBN: 9788410167322

Sinopsis
Es un honor presentar esta guía, elaborada por el Servicio de Estudios de la Confederación (SEC), en un momento en que el contrato fijo discontinuo ha adquirido una importancia crucial en el mercado laboral español. Desde la reforma laboral de 2021, esta modalidad de contrato ha experimentado una transformación significativa, no solo en su definición, sino también en su aplicación práctica, gracias al impulso y compromiso del Dialogo Social. Esta guía que hoy compartimos tiene el propósito de fortalecer la acción sindical en los centros de trabajo, proporcionando a nuestros delegados y delegadas una herramienta indispensable para abordar las cuestiones que puedan surgir en esta modalidad contractual.
Como bien sabemos, el contrato fijo discontinuo se ha convertido en una pieza central para reducir la temporalidad laboral y promover la estabilidad en el empleo. Esta guía ofrece una perspectiva exhaustiva y clara sobre su naturaleza jurídica, sus especificidades frente a otras modalidades de contratación y las nuevas ventajas para las personas trabajadoras. Desde 2021, el contrato fijo discontinuo no solo ha ganado peso en los sectores con trabajos de temporada, sino que también ha ampliado su alcance a zonas donde antes solo anidaba la temporalidad, promoviendo el empleo indefinido y reduciendo la precariedad. En el presente libro, se analiza con extensión y rigor el contrato fijo discontinuo, acompañando a la norma y a la regulación colectiva, un importante aporte jurisprudencial, aportando reflexiones teóricas y prácticas con el ánimo de profundizar en el conocimiento de esta importante modalidad contractual y de proporcionar soluciones a la problemática presente y futura que pudiera plantearse.
La publicación de esta guía representa un gran avance para la acción sindical. En un contexto donde las consultas y dudas en torno al contrato fijo discontinuo son frecuentes, esta guía se convierte en una fuente de conocimiento esencial para nuestros representantes en los centros de trabajo. Es un recurso practico que clarifica cada uno de los aspectos que pueden plantear dudas en el uso de esta modalidad, desde los criterios de llamamiento hasta los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras durante los periodos de inactividad.
Con ella, nuestros delegados y delegadas están mejor preparados para asesorar y proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras fijas discontinuas, realizando con ello una acción sindical más eficaz.
A un mes de nuestro 44.o Congreso Confederal, quiero expresar, en nombre de la Vicesecretaria General de Política Sindical, un agradecimiento especial al Servicio de Estudios de la Confederación (SEC), a su máximo responsable, mi compañero de ejecutiva Luis Perez Capitán, y a todas y cada una de las personas integrantes de ese servicio del que la UGT se siente especialmente orgullosa. Gracias a su labor meticulosa y al compromiso de un equipo de excelentes profesionales, hoy contamos con un instrumento solido que apoya la formación y preparación de nuestros delegados y delegadas. Su dedicación en la investigación, estudio y divulgación de herramientas como esta guía refuerza nuestra acción sindical y proporciona a nuestra organización un medio eficaz para defender, con éxito, los intereses de la clase trabajadora.
Esperamos que esta guía sea ampliamente utilizada y que se convierta en una referencia para la defensa de los derechos de las personas trabajadoras en toda España. Es nuestra responsabilidad seguir trabajando juntos, para que este conocimiento llegue a cada delegado y delegada, y que, mediante el fortalecimiento de la UGT, sigamos construyendo un mercado laboral más justo y equitativo.
Fernando Luján de Frías
Vicesecretario General de Política Sindical UGT
Otros libros de Luis Pérez Capitán
-
-
-
Tiempo de trabajo, tiempo de descanso y tiempo de presencia
Luis Pérez CapitánEdiciones Cinca, S.A. -
-
Guía práctica de la incapacidad de la persona trabajadora y las prestaciones derivadas en el Régimen General de la Seguridad Social
Luis Pérez CapitánEdiciones Cinca, S.A. -
La controvertida delimitación del trabajo autónomo y asalariado (El TRADE y el trabajo en las plataformas digitales)
Luis Pérez CapitánEditorial Aranzadi -
El despido colectivo y las medidas de suspensión y reducción temporal de jornada
Luis Pérez CapitánAranzadi -
El Expediente de Regulación de Empleo - Un análisis práctico jurídico
Luis Pérez CapitánAranzadi -
La imprudencia del trabajador accidentado y su incidencia en la responsabilidad empresarial
Luis Pérez CapitánAranzadi -
Seguridad del producto y prevención de riesgos laborales: Guía del fabricante y del empresario
Luis Pérez CapitánLex Nova
Otros libros de Manuela Laborda Ibáñez
-
-
Los planes de pensiones de empleo. El principio de no discriminación
Manuela Laborda IbáñezAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
Guía práctica de la incapacidad de la persona trabajadora y las prestaciones derivadas en el Régimen General de la Seguridad Social
Luis Pérez CapitánEdiciones Cinca, S.A.