EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Historia de la derecha española

PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS y Pedro Carlos González CuevasEditorial: EspasaISBN: 9788467069747
Historia de la derecha española

Sinopsis

De la Ilustración a la actualidad (1789-2022)

«Una obra única que investiga exhaustivamente todos los grupos y los partidos de derechas, desde el conservadurismo más moderado hasta la derecha más ultra. No existe en el estudio de las ideas y de los movimientos españoles un compendio como este. Analizar este sector ideológico es recorrer la historia contemporánea de España, país al que ha gobernado durante la mayor parte de su existencia», Stanley G. Payne

A lo largo de doscientos años, lo que genéricamente denominamos derecha española ha dominado el devenir político del país, de manera que no podemos entender nuestra historia contemporánea sin conocer sus formulaciones, alcances y características.

El objetivo de esta obra no es otro que ofrecer un estudio global del conjunto de las ideologías, las organizaciones políticas y las élites intelectuales y sociales que configuran la derecha española desde la recepción en nuestro suelo del pensamiento de la Ilustración hasta la actualidad.

Para el autor, la derecha española no es ni ha sido nunca monolítica, sino una realidad plural, y, en consecuencia, su historia solo puede ser entendida como una compleja síntesis de tradiciones diversas: en el siglo xix, el conservadurismo liberal, el legitimismo carlista, el conservadurismo autoritario y el conservadurismo burocrático, y ya en el siglo xx, junto a las anteriores, la derecha radical, el catolicismo social, el fascismo, la democracia cristiana y el liberalismo conservador, entre otras.

Durante estos doscientos años, dichas tradiciones han mantenido en común la misma visión de la realidad y los mismos enemigos, las izquierdas, pero no los mismos proyectos ni las mismas bases sociales, y no han sido infrecuentes los enfrentamientos entre ellas.

En el siglo xx, la dialéctica de tradiciones será constante entre au­toritarios y liberales, con el predominio de los primeros durante el régimen de Franco y la superioridad de los segundos a partir de 1975. En la actualidad, asistimos a la dialéctica entre el liberalismo conservador y las derechas identitarias, como también ocurre en el resto de las sociedades occidentales.

Otros libros de PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS

  • De historia y política. Escritos polémicos

    De historia y política. Escritos polémicos

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    SND Editores
  • NAVES EN LLAMAS 3

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    SND Editores
  • NAVES EN LLAMAS 2

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    SND Editores
  • El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX

    El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    Tecnos
  • Historia del pensamiento político español. Del renacimiento a nuestros días

    Historia del pensamiento político español. Del renacimiento a nuestros días

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    UNED
  • Palabras como puños

    Palabras como puños

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    Tecnos
  • Ideas y formas políticas: del triunfo del absolutismo a la posmodernidad

    Ideas y formas políticas: del triunfo del absolutismo a la posmodernidad

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    UNED
  • MAEZTU

    MAEZTU

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
  • La tradición bloqueada

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    Biblioteca Nueva
  • Historia de las derechas españolas

    Historia de las derechas españolas

    PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS
    Biblioteca Nueva