Imaginarios y figuras en el cine de la postransición
José Luis Sánchez NoriegaEditorial: Laertes editorial, S.L.ISBN: 9788416783717

Sinopsis
El cine español durante los gobiernos socialistas de las dos últimas décadas del xx se caracteriza por la fuerte crisis con la reducción del número de películas, la disminución de espectadores y el cierre de salas en un primer momento. Las nuevas regulaciones y mecanismos de subvención (ley Miró) y la consiguiente caída de la producción, el acceso de nuevas generaciones de cineastas, los cambios en la exhibición con el vídeo doméstico y las nuevas «ventanas» de las cadenas de televisión, el cine hecho por mujeres, la renovación de los géneros, el aumento del público a finales de los noventa, la emergencia de nuevos temas y preocupaciones sociales, las sensibilidades de la primera generación nacida en democracia, etc. son algunos de los factores y cuestiones a tener en cuenta en este período del cine y de la sociedad española de recuperación de las libertades, construcción de la democracia y consolidación de derechos sociales.
Otros libros de José Luis Sánchez Noriega
-
Contribución de José Neches al documental agrario español del franquismo (1945-1976)
José Luis Sánchez NoriegaTirant Humanidades -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mad about Hollywood
José Luis Sánchez NoriegaComunidad de Madrid. Publicaciones Oficiales -
-
-
-
Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998)
José Luis Sánchez NoriegaLaertes editorial, S.L. -
-
-
Historia del cine en películas 1970-1979
José Luis Sánchez NoriegaEdiciones Mensajero, S.A. -
HISTORIA DEL CINE EN PELICULAS 1980-1989
José Luis Sánchez NoriegaEdiciones Mensajero, S.A. -