EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Introducción a la fenomenología de la religión

Juan Martín VelascoEditorial: Editorial Trotta, S.A.ISBN: 9788481648331
Introducción a la fenomenología de la religión

Sinopsis

La religión ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia, está presente en todos los pueblos y ha mantenido una relación estrecha con todas las culturas. En las religiones se manifiesta a la vez lo más peculiar de la condición humana, los condicionamientos y las características de cada pueblo y la presencia, callada e inconfundible, de la trascendencia con la que cada ser humano se encuentra habitado y a la que le orienta lo mejor de sí mismo. Las variantes históricas y culturales de los diferentes grupos humanos explican la pluralidad de las religiones; las invariantes estructurales comunes a todos los humanos y la presencia en todos de un más allá de ellos mismos como horizonte de su ser, sus proyectos y sus obras, explican los elementos comunes a todas las religiones y el aire de familia que las emparenta. Todas juntas, las diferentes religiones configuran el hecho religioso, parte integrante del fenómeno humano y uno de los elementos distintivos que permiten identificarlo. Los teóricos de la secularización divulgaron, a lo largo del siglo XX, la convicción de una pronta desaparición de la religión, al menos en las sociedades avanzadas. Es bien sabido que los hechos no han dado la razón a sus previsiones. Fenómenos como el retorno de lo sagrado, la proliferación de nuevos movimientos religiosos, la adaptación de las religiones establecidas a la situación de secularización y la aparición de radicalismos y fundamentalismos en el seno de algunas de ellas fuerzan a muchos a hablar de un «reencantamiento del mundo» y de la necesidad de repensar la religión para explicar la situación de este agitado comienzo del tercer milenio. A esto último están contribuyendo notablemente las modernas ciencias de las religiones en cuyo marco se inscribe la fenomenología de la religión a la que pretende introducir este libro. Su propósito es ofrecer claves para captar la estructura significativa de lo religioso y criterios para comprender la compleja situación religiosa del momento. Cabe esperar, además, que contribuya a poner de relieve dimensiones profundas y lenguajes olvidados de lo humano que la civilización predominantemente científico-técnica tiende a reprimir y ocultar.

Otros libros de Juan Martín Velasco

  • Mística y humanismo

    Mística y humanismo

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • Los presbíteros

    Los presbíteros

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • Evangelizar, esa es la cuestión

    Evangelizar, esa es la cuestión

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • El fenómeno místico

    Juan Martín Velasco
    Editorial Trotta, S.A.
  • Testigos de la experiencia de la fe

    Testigos de la experiencia de la fe

    Juan Martín Velasco
    Narcea Ediciones
  • La experiencia cristiana de Dios

    Juan Martín Velasco
    Editorial Trotta, S.A.
  • Creo en la Iglesia

    Creo en la Iglesia

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • Dar de beber al sediento

    Juan Martín Velasco
    Publicaciones Claretianas
  • Vivir la fe a la intemperie

    Vivir la fe a la intemperie

    Juan Martín Velasco
    Narcea Ediciones
  • ¡Ojalá escuchéis hoy su voz!

    ¡Ojalá escuchéis hoy su voz!

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • Experiencia y misterio de Dios

    Experiencia y misterio de Dios

    Juan Martín Velasco
    Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
  • Orar para vivir

    Orar para vivir

    Juan Martín Velasco
    PPC EDITORIAL
  • La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea

    Juan Martín Velasco
    Sal Terrae
  • Metamorfosis de lo sagrado y futuro del cristianismo

    Juan Martín Velasco
    Sal Terrae
  • El encuentro con Dios

    Juan Martín Velasco
    Caparrós Editores