EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Isbrük

David VicenteEditorial: Editorial Pre-TextosISBN: 9788416906574
Isbrük

Sinopsis

Anja y Andreas se trasladan a Isbrük, un pueblo de pescadores, con la esperanza de reencontrarse el uno al otro y cada uno a sí mismo. Pero Isbrük no es un lugar para reencuentros, sino más bien un decorado, que se nutre de hombres pez y mujeres de hombres pez que han sido ya tragados por las aguas de su propia desesperación. David Vicente construye a través de un estilo conciso, casi minimalista, dominado por una prosa poética, cargada de metáforas e imágenes simbólicas, una especie de tragedia moderna en la que la soledad acaba siendo un viaje de ida y vuelta para sus protagonistas: «Todas las mujeres de la familia desde hace generaciones han acabado locas. Locas y solas. O solas y locas. No estoy segura. Quizá todas deshidrataron tomates como punto de partida». Isbrük, en palabras de Carmen Valcárcel –presidenta del jurado–, se nutre de la mejor tradición del relato breve, pero con un largo recorrido narrativo. Cada uno de los diferentes puntos de vista que compone esta historia se convierte en una punzada que permanece en el corazón del lector. David Vicente, tras desempeñar varios trabajos (mozo de almacén, operario en una panificadora industrial, camarero o vendedor de colchones, entre otros), desarrolló su carrera profesional dentro del sector editorial y el mundo de la comunicación. Ha trabajado como corrector, lector y editor para distintas editoriales; y como redactor y colaborador freelance para diversos medios de comunicación. Ejerció como jefe de redacción en el canal de literatura Literalia Televisión y se ocupó de la dirección editorial del sello independiente Ediciones Baladí. Colabora de manera asidua con artículos de opinión y textos de ficción en revistas tan prestigiosas como Zenda/ suplemento XL Semanal o Capakhine. Hasta el momento ha publicado las novelas Un pequeño paso para el hombre (Editorial Tagus, 2012; reeditado por VdB Ediciones, 2015), seleccionada como uno de los cinco mejores debuts literarios del año 2012 por El Cultural del diario El Mundo; Esto podría ser un gambito de dama, pero es una canción de amor (Editorial Almuzara, 2016) y el libro de relatos El sonido de los sapos (Editorial Tagus, 2013; reeditado por Inventa Editores, 2016). Además de la obra de teatro infantil en edición bilingüe, La hormiga que quiso ser persona (Inventa Editores, 2017). Actualmente dirige la escuela creativa La Posada de Hojalata e imparte talleres de escritura.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Rita Piedrafita Lector
    Comillas Logo

    Creo que hay que enfrentarse  Isbrük sin saber, sin conocerla, como quien se enfrenta por primera vez a una ciudad desconocida sin un solo mapa en la mochila. Tan solo recorriendo sus calles, descubriéndola poco a poco.152 páginas repletas de ideas, de sentimientos, de dolor y de muerte, y de soledad, y de más soledad, mucha más soledad. Un breve guiño a la esperanza y de nuevo soledad, más soledad, mucha más soledad. Eso es Isbrük. Y hay que entrar en ella. 

Otros libros de David Vicente

  • El arte de tramar una historia

    El arte de tramar una historia

    David Vicente
    Almuzara
  • El arte de narrar

    El arte de narrar

    David Vicente
    Almuzara

Estanterias donde aparece este libro

  • 6 libros que tienes que leer en febrero

    6 libros que tienes que leer en febrero

    Inauguramos una nueva sección de Librotea que publicaremos cada mes con varias reseñas de libros. Breves pinceladas de títulos que nos han gustado mucho y que queremos compartir con los lectores.En este mes de febrero os ofre...

    Librotea