EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Islas flotantes

Joyce MansourEditorial: PeriféricaISBN: 9788492865611
Islas flotantes

Sinopsis

No es ésta una novela «fácil»: algunos lectores podrían sentirse agredidos por tanto sexo y tan explícito; y otros, por la manera tan cruda de mostrar enfermedades y hospitales. Pero Islas flotantes satisfará a muchos otros lectores por esas mismas cuestiones: por cómo muestra el sexo y por cómo muestra la enfermedad. Sin tapujos, sin eufemismos. Y con una prosa tan apabullante como extraordinaria. ¿Qué hace la narradora visitando a su padre en un hospital de Ginebra? ¿Por qué ella misma es ingresada a continuación en ese mismo hospital? Este libro está lleno de preguntas, de sueños, pesadillas y fantasías. Lo grotesco se mezcla con lo poético en cada fragmento, en cada secuencia: una sucesión de «islas narrativas» (según las llamara la propia autora, que eligió como título el de un famoso postre) llenas tanto de humor negro como de un erotismo crudo. El placer y el dolor como cara y cruz de la moneda de la vida. Cada época ha tenido su enfermedad, y cada enfermedad, sus escritores. Boccacio y la peste, Baudelaire y el mal francés; la tuberculosis y Thomas Mann, el sida y Hervé Guibert. Islas flotantes es una novela sobre el cáncer, descrito en su más desnuda presencia, con sus tubos, sus hospitales y enfermeras, su olor a lejía y orines, su muerte sucia.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Luna Miguel Lector
    Comillas Logo

    Contradijo a Susan Sontag muchos años antes de que la pensadora dijera que el cáncer no podía ser literario. En I'slas flotantes', Joyce Mansour escribió un delirio sobre la enfermedad, con ese estilo tan bruto y tan vibrante que caracterizó también su poesía. Aunque su nombre no esté en todos los altares, esta autora egipcia fue una de las mujeres del surrealismo en París. Ahora que al fin sus obras se reeditan en Francia, podemos empezar a ver sus versos más allá de los libros raros de segunda mano. Por eso, tener Islas flotantes en nuestro idioma —y también una selección de su poesía en Igitur— me parece una victoria.