EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Juan José Saer

Beatriz Sarlo, Sergio Delgado, Nora Catelli, Ana Gallego Cuiñas, Dardo Scavino, Francçois Degrande, Rafael Arce, Christian Claesson, Silvana Mandolessi, Magdalena Perkowska, Graciela Villanueva, Pénélope Laurent y Julio PrematEditorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de PublicacionesISBN: 9788447214563
Juan José Saer

Sinopsis

El escritor argentino Juan José Saer (1937-2005) ha dejado una de las obras más consistentes y consolidadas de la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Impresionante por la densidad de sus ideas, la espesura de su lenguaje y la calidad admirable de su estilo, su bibliografía se compone de treinta títulos, en su gran mayoría novelas y relatos, pero también poemas, ensayos y artículos. Construido en torno a una topografía recurrente, la del Litoral argentino, y caracterizado por una reiteración llamativa de personajes, el universo de Saer ha dado lugar a una dinámica textual muy personal, retomada sin cesar para ser enriquecida. El lugar atípico del autor se refleja, asimismo, en su rechazo de la esencialización de un origen y de la insistencia en la identidad latinoamericana, tan presentes en la literatura del boom. Simultáneamente, esta obra se inscribe en tendencias internacionales por su constante afán de afirmar la complejidad de lo real, su cuestionamiento de los medios de conocimiento de lo empírico y la sistemática duda sobre los presupuestos que subyacen en la representación artística tradicional. En el presente volumen, catorce investigadores, entre los cuales destacan los más reputados especialistas sobre el autor, reflexionan sobre la singularidad de esta obra, que sigue provocando nuevas lecturas. Los trabajos han sido concebidos desde una amplia diversidad de núcleos temáticos y enfoques metodológicos, abarcando temas como la poética del juego, la dimensión política de la obra o la metáfora translaticia, y enfoques metodológicos tan variados como el acercamiento narratológico o el close reading, la aproximación hermenéutica, el análisis estilístico o la crítica genética. De este modo, se cumple uno de los propósitos de la colección Escritores del Cono Sur: dar a conocer a escritores conosureños consagrados e influyentes, aunque no siempre tan leídos en España.

Otros libros de Beatriz Sarlo

  • La lengua en disputa

    Beatriz Sarlo
    Ediciones Godot

Otros libros de Sergio Delgado

  • ¿Ha muerto la lucha de clases?

    Sergio Delgado
    Editorial La Vorágine
  • Lucio, esclavo de Hispania

    Lucio, esclavo de Hispania

    Sergio Delgado
    Caligrama

Otros libros de Nora Catelli

  • Cartas a mujeres

    Cartas a mujeres

    Nora Catelli
    Trampa Ediciones, S.L.
  • Testimonios tangibles

    Nora Catelli
    Editorial Anagrama

Otros libros de Dardo Scavino

  • Máquinas filosóficas

    Máquinas filosóficas

    Dardo Scavino
    Editorial Anagrama
  • El sueño de los mártires

    El sueño de los mártires

    Dardo Scavino
    Editorial Anagrama