Kâulak. La fotografía como arte y documento
Juan Miguel Sánchez VigilEditorial: Ediciones Trea, S.L.ISBN: 9788418105494

Sinopsis
Antonio Cánovas del Castillo Vallejo, conocido como Kâulak (Madrid, 1862-1933), fue sobrino del fundador del Partido Conservador y presidente del Consejo de Ministros Antonio Cánovas del Castillo. Dedicó los primeros años de su juventud a la política para trabajar después como funcionario del Estado hasta su jubilación, actividad que compatibilizó con la escritura, el periodismo, la música y la pintura y, posteriormente, con la fotografía en dos etapas: amateur y profesional. Publicó una docena de novelas y partituras, participó en varias muestras nacionales de pintura y fue crítico de arte en La Correspondencia de España y en La Época. Su aportación a la fotografía fue excepcional, con una serie de proyectos que nos hacen considerarle el mayor dinamizador de la cultura de la imagen en España durante el primer tercio del siglo xx. En su etapa amateur fue uno de los máximos exponentes del pictorialismo, con una veintena de premios en exposiciones nacionales e internacionales entre 1899 y 1904. Fundó la Sociedad Fotográfica de Madrid, creó la revista La Fotografía, que dirigió entre 1900 y 1913, realizó y editó más de un centenar de series de tarjetas postales y abrió en 1904 la popular y prestigiosa galería Kâulak en la que retrató a la familia real, la aristocracia, los intelectuales, los políticos y los artistas. Fue también el creador y director de la sociedad Unión Fotográfica (1921-1924) y de la revista del mismo nombre, y escribió los libros La fotografía moderna (1912) y El retoque fotográfico (1921). Colaboró en las más relevantes revistas del primer tercio del siglo xx: La Ilustración Española y Americana, Blanco y Negro, Nuevo Mundo, El Teatro, Mundo Gráfico y La Esfera. Su fondo fotográfico se conserva en la Biblioteca Nacional de España, junto con los originales realizados entre 1940 y 1990, año de cierre del estudio, por su nieto Juan María Ardizone Cánovas del Castillo.
Otros libros de Juan Miguel Sánchez Vigil
-
Representación gráfica de la cultura en las revistas ilustradas de información general durante la Segunda República (1931-1936)
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L. -
-
Del daguerrotipo a la Instamatic. Autores, tendencias, instituciones
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L. -
El documento fotográfico. Historias, usos y aplicaciones
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L. -
-
-
-
La fotografía en las guerras de África (1859-1927)
Juan Miguel Sánchez VigilEditorial Fragua -
-
Talento y exilio: La diáspora del conocimiento
Juan Miguel Sánchez VigilPunto Rojo Libros, S.L. -
La fotografía : interpretaciones históricas en la prensa española (1839-1900)
Juan Miguel Sánchez VigilConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
La fotografía en España. Otra vuelta de tuerca
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L. -
-
-
-
La edición en España: industria cultural por excelencia
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L. -
-
Revistas ilustradas en España. Del Romanticismo a la guerra civil
Juan Miguel Sánchez VigilEdiciones Trea, S.L.