Klee y España. Los Irredentos Kleeianos
Alfonso de la Torre VidalEditorial: Genueve Ediciones0ISBN: 9788418452055

Sinopsis
Para Paul Klee (1879-1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño, acariciado durante toda su vida, ya desde 1902 (el plan Spanien) en parte cumplido en 1929 junto a su esposa Lily Stumpf. El viaje a través de nuestra cultura ocuparía buena parte de su vida como artista. Como explica Alfonso de la Torre en este «Klee y España. Los irredentos kleeianos», con el subtítulo «Paul Klee y el arte español de postguerra», nuestro arte y cultura rondarían siempre la melancolía de Klee: Goya, Velázquez, El Greco, Zuloaga o Picasso. Y también músicos (como él mismo), el caso de su venerado Pau Casals y escritores: Cervantes, Calderón o Tirso de Molina. Visitante en 1939 de un Museo del Prado mostrado en el exilio ginebrino, al final de sus días, Goya le seguiría, dirá Klee, como un fantasma.
Sabido el tardío conocimiento de su obra en España durante el siglo XX, este libro ha sido escrito tras una intensa investigación.
Otros libros de Alfonso de la Torre Vidal
-
Fernando Zóbel. Las razones de la belleza
Alfonso de la Torre VidalEdictoràlia Llibres i Publicacions -
Monocromos, Infinitos matices en un único color
Alfonso de la Torre VidalFundació Caixa Castelló -
-
-
CIELO-TIERRA
Alfonso de la Torre VidalServicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha -
-
-
-
-
-
Pablo Palazuelo. Catálogo Razonado
Alfonso de la Torre VidalMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía -
-
-