EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La conspiración de madrigal o el poder seductor de la palabra

Agustín Galán GarcíaEditorial: Universidad de HuelvaISBN: 9788495699053
La conspiración de madrigal o el poder seductor de la palabra

Sinopsis

En primer lugar, nos acerca, a la situación que vive Portugal a finales del siglo XV y primera mitad del XVI. Haremos especial hincapié en la gloria alcanzada con su imperio colonial, la crisis que vivirá este modelo y la necesidad de reorientar su política comercial poniendo la proa hacia África y abandonando el Oriente. En segundo lugar, se aborda el problema sucesorio que se plantea a la muerte de Juan II y que se resolverá con la llegada prematura al trono luso del rey don Sebastián con apenas 14 años. Nos detendremos en su obsesión por conquistar África y devolverle a su país el esplendor que conoció durante el reinado de su abuelo don Manuel. Alcazarquivir, también conocida como la Batalla de los Tres Reyes, será el punto de partida para acometer la última parte de la exposición y la pieza clave para entender la conspiración. La desaparición en la arena Áfricana del joven don Sebastián abre las puertas del reino portugués a Felipe II. Parte de las elites lusas no podían admitir la sumisión a la Corona Castellana. El factor nacionalista, naciente en estos momentos en el país vecino, especialmente difundido por alguno de nuestros protagonistas, hará el resto.

Otros libros de Agustín Galán García

  • Materiales para la Historia de las Relaciones Laborales

    Materiales para la Historia de las Relaciones Laborales

    Agustín Galán García
    Tecnos
  • La presencia "Inglesa" en Huelva

    La presencia "Inglesa" en Huelva

    Agustín Galán García
    Universidad Internacional de Andalucía
  • La Licenciatura en Ciencias del Trabajo

    La Licenciatura en Ciencias del Trabajo

    Agustín Galán García
    Universidad de Huelva
  • Inserción laboral

    Inserción laboral

    Agustín Galán García
    Universidad de Huelva
  • La enseñanza en las relaciones laborales

    La enseñanza en las relaciones laborales

    Agustín Galán García
    Universidad de Huelva