EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La cultura en el bolsillo

Fermín de los Reyes Gómez, María Olivera Zaldua y José Luis Gonzalo Sánchez-MoleroEditorial: Ediciones Trea, S.L.ISBN: 9788417140281
La cultura en el bolsillo

Sinopsis

La mirada al libro de bolsillo, artefacto pluscuamperfecto con nombre propio en la inmensidad de la cultura, se realiza aquí siguiendo una estructura cronológica. Fragmentada en cuatro partes, comienza en la Antigüedad y concluye en el siglo de la virtualidad, contemplando las aportaciones de emblemáticos impresores, libreros, editores y editoriales, con profusión de obras y de autores, y cargando las tintas en los paradigmas. El primer capítulo, elaborado por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, viaja en el tiempo a los orígenes para descubrir los libros-amuleto de las culturas mediterráneas y su función ritual, los libros miniatura en formato de rollo, y los libelli, pugillares y enchiridiones romanos. Narra el desarrollo técnico, incluidas las encuadernaciones altomedievales de cartera y bolsa, y las bajomedievales de cinto, y presenta los libelli in forma enchiridii de Aldo Manuzio. En el segundo, Fermín de los Reyes se ocupa de la evolución de los libros de pequeño formato entre los siglos xvi y xix, abordando las cuestiones terminológicas y trazando su desarrollo desde la belleza de los elzeviros hasta las bibliotecas populares decimonónicas. Desgrana los prototipos y modelos: impresos para la formación, la devoción y el divertimento, guías de viajeros y diccionarios. Entre los numerosos nombres propios se detiene en las figuras de Antonio Sancha, Mariano Cabrerizo, Bergnes de las Casas, Francisco de Paula Mellado o Urbano Manini, cerrando el ciclo con Saturnino Calleja. La tercera parte, firmada por Juan Miguel Sánchez Vigil, abarca el siglo xx desde el proyecto que Nicolás María Urgoiti bautizó como Universal en su afán globalizador hasta las colecciones de masas: Alianza, Áncora y Delfín, Austral, Biblioteca Breve, Crisol, Novelas y Cuentos, Pulga, Rota-Tiva o Salvat. Se rinde pleitesía al diseño en las personas de Attilio Rossi, Daniel Gil o Enric Satué, entre otros artistas, y se explora la influencia del «bolsillo» en la cultura de masas de la segunda mitad del siglo xx. Cierra la obra el trabajo de María Olivera Zaldua, que pone en valor las cifras y las letras. Recoge la herencia de la última década del siglo xx desde la globalización de las editoriales, y analiza la reinvención del «bolsillo» y la apuesta de los grandes grupos por colecciones de características similares. Documenta la situación actual, caracterizada por el descenso del número de títulos y en consecuencia de la producción, y plantea los proyectos de futuro.

Otros libros de Fermín de los Reyes Gómez

  • EL NACIMIENTO DE LA IMPRENTA EN NAVARRA

    Fermín de los Reyes Gómez
    Editorial Mintzoa
  • Atlas histórico del Libro y las Bibliotecas

    Atlas histórico del Libro y las Bibliotecas

    Fermín de los Reyes Gómez
    Editorial Síntesis S.A.
  • Duratòn

    Fermín de los Reyes Gómez
    Diputación Provincial de Segovia
  • Incunable

    Fermín de los Reyes Gómez
    Biblioteca Nacional de España
  • Desamortización y patrimonio bibliográfico:

    Fermín de los Reyes Gómez
    Editorial Fragua
  • El río Cega

    Fermín de los Reyes Gómez
    Diputación Provincial de Segovia
  • La Germania a Xàtiva

    Fermín de los Reyes Gómez
    Ulleye
  • Del Sinodal de Aguilafuente a El Adelantado de Segovia, cinco siglos de imprenta segoviana (1472-1910)

    Del Sinodal de Aguilafuente a El Adelantado de Segovia, cinco siglos de imprenta segoviana (1472-1910)

    Fermín de los Reyes Gómez
    Calambur Editorial, S.L.
  • Manual de Bibliografía

    Manual de Bibliografía

    Fermín de los Reyes Gómez
    Castalia Ediciones
  • Las historias literarias españolas. Repertorio bibliográfico (1754-1936)

    Fermín de los Reyes Gómez
    Prensas de la Universidad de Zaragoza
  • El libro antiguo

    Fermín de los Reyes Gómez
    Sintesis
  • Palacios y alcázares

    Fermín de los Reyes Gómez
    Signo Editores
  • El libro en España y América

    Fermín de los Reyes Gómez
    Arco Libros - La Muralla, S.L.
  • La imprenta en Segovia (1472-1900)

    Fermín de los Reyes Gómez
    Arco Libros - La Muralla, S.L.
  • Palacios y alcázares de España

    Fermín de los Reyes Gómez
    Signo Editores

Otros libros de María Olivera Zaldua

  • Representación gráfica de la cultura en las revistas ilustradas de información general durante la Segunda República (1931-1936)

    Representación gráfica de la cultura en las revistas ilustradas de información general durante la Segunda República (1931-1936)

    María Olivera Zaldua
    Ediciones Trea, S.L.
  • Colecciones y fondos fotográficos

    Colecciones y fondos fotográficos

    María Olivera Zaldua
    Ediciones Trea, S.L.
  • Chamberí y sus barrios

    María Olivera Zaldua
    Temporae Libros
  • La música callada de la fotografía

    La música callada de la fotografía

    María Olivera Zaldua
    Trama Editorial, S.L.

Otros libros de José Luis Gonzalo Sánchez-Molero

  • V Centenario de la Biblia Políglota Complutense. La Universidad del Renacimiento. El Renacimiento de la Universidad

    V Centenario de la Biblia Políglota Complutense. La Universidad del Renacimiento. El Renacimiento de la Universidad

    José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
    Ediciones Complutense
  • Felipe II: la mirada de un rey (1527-1598)

    Felipe II: la mirada de un rey (1527-1598)

    José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
    Ediciones Polifemo
  • Felipe II. La educación de un "felicísimo príncipe"

    Felipe II. La educación de un "felicísimo príncipe"

    José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
    Ediciones Polifemo
  • Leyendo en Edo : breve guía sobre el libro antiguo japonés

    Leyendo en Edo : breve guía sobre el libro antiguo japonés

    José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
    Consejo Superior de Investigaciones Cientificas