La evolución de la teoría del delito en el fin de siglo
Joaquín Cuello ContrerasEditorial: PublicaUEx editorialISBN: 9788491273202

Sinopsis
El sistema penal tiene que partir del marco más amplio pensable, como forma de protección integral de la sociedad. Ese nivel sólo lo proporciona el modelo sistémico de Jakobs, con su concepción del delito como afirmación del delincuente, y de la pena como autoafirmación de la sociedad. La abstracción en que se coloca el normativismo puro obliga a buscar la necesaria concreción de delito y pena en la tradición jurídica europea, de concebirlos conforme al fin social, de lucha eficaz contra la criminalidad y preservación de las garantías del ciudadano, cuyo modelo más representativo es el de Roxin. Y ambos modelos de normativismo, necesitan una referencia a la realidad a regular, que pasa por conocer cómo es, para ordenarla a través del comportamiento humano; lo que estuvo en la eclosión del finalismo de Welzel, y, ahora, dado el empeño, encomiable, en normativizar, vuelve a cobrar actualidad, alimentando un debate fructífero que quizá permita una síntesis en un nuevo modelo que integre los anteriores.
Otros libros de Joaquín Cuello Contreras
-
-
El derecho penal español. Parte general. Teoría de delito
Joaquín Cuello ContrerasEditorial Dykinson, S.L. -
-
Culpabilidad e imprudencia
Joaquín Cuello ContrerasMINISTERIO DE JUSTICIA.SECRETARIA GENERAL TÉCNICA.CENTRO DE PUBLICACIONES