EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La geología e hidrogeología en la investigación de humedales

Juan Antonio López Geta y Juan María Fornés AzcoitiEditorial: Instituto Geológico y Minero de EspañaISBN: 9788478407958
La geología e hidrogeología en la investigación de humedales

Sinopsis

Conocer mejor los humedales existentes en la Comunidad Andaluza, fue la principal razón para la celebración del Taller de Grupos de Investigación para la gestión hídrica de los humedales andaluces, que tuvo lugar en Baeza (Jaén), en mayo de 2007. Estas jornadas fueron organizadas por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y por la Unidad Asociada IGME-UMA (Universidad de Málaga), y estuvieron dirigidas a diferentes grupos de investigación de Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Administraciones Públicas e investigadores en el campo de las Ciencias de la Tierra que pudieran aportar sus estudios y experiencias en relación con los humedales andaluces. Esta fórmula de participación, interrelación y debate entre grupos de investigación y gestores ambientales es una excelente herramienta de trabajo para conseguir el objetivo principal de la reunión: profundizar en las funciones y valores de los humedales andaluces, tratando de promocionar su importancia como zonas piloto de investigación, áreas destinadas a la realización de estudios metodológicos, y lugares de interés ambiental en los que la gestión y la investigación. En conclusión, los humedales constituyen un patrimonio natural único que requiere protección desde las distintas administraciones públicas y, para ello, son necesarios una serie de conocimientos científicos que faciliten la buena gestión de estos ecosistemas acuáticos. Esta es la finalidad última que se persigue con la publicación que aquí se presenta.Conocer mejor los humedales existentes en la Comunidad Andaluza, fue la principal razón para la celebración del Taller de Grupos de Investigación para la gestión hídrica de los humedales andaluces, que tuvo lugar en Baeza (Jaén), en mayo de 2007. Estas jornadas fueron organizadas por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y por la Unidad Asociada IGME-UMA (Universidad de Málaga), y estuvieron dirigidas a diferentes grupos de investigación de Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Administraciones Públicas e investigadores en el campo de las Ciencias de la Tierra que pudieran aportar sus estudios y experiencias en relación con los humedales andaluces. Esta fórmula de participación, interrelación y debate entre grupos de investigación y gestores ambientales es una excelente herramienta de trabajo para conseguir el objetivo principal de la reunión: profundizar en las funciones y valores de los humedales andaluces, tratando de promocionar su importancia como zonas piloto de investigación, áreas destinadas a la realización de estudios metodológicos, y lugares de interés ambiental en los que la gestión y la investigación. En conclusión, los humedales constituyen un patrimonio natural único que requiere protección desde las distintas administraciones públicas y, para ello, son necesarios una serie de conocimientos científicos que faciliten la buena gestión de estos ecosistemas acuáticos. Esta es la finalidad última que se persigue con la publicación que aquí se presenta.

Otros libros de Juan Antonio López Geta

  • Atlas hidrogeológico de la provincia de Alicante

    Atlas hidrogeológico de la provincia de Alicante

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • El agua subterránea en el Parque Natural Sierras Subbéticas (Córdoba)

    El agua subterránea en el Parque Natural Sierras Subbéticas (Córdoba)

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • 100 años de Hidrogeología en España

    100 años de Hidrogeología en España

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • El agua en Andalucía. Retos y avances en el inicio del milenio

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • Guía didáctica de los acuíferos del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

    Guía didáctica de los acuíferos del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • Castilla y León. Las aguas minerales y termales

    Castilla y León. Las aguas minerales y termales

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • Galicia: historia y evolución científica y técnica del conocimiento de las aguas minerales

    Galicia: historia y evolución científica y técnica del conocimiento de las aguas minerales

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • El agua subterránea en el Parque Natural marítimo-terrestre de Cabo de Gata-Níjar (Almería)

    El agua subterránea en el Parque Natural marítimo-terrestre de Cabo de Gata-Níjar (Almería)

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • Investigación y gestión de los recursos del subsuelo "libro homenaje al profesor Fernando Pendás Fernández"

    Investigación y gestión de los recursos del subsuelo "libro homenaje al profesor Fernando Pendás Fernández"

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España
  • Las aguas, la minería y el medio ambiente

    Las aguas, la minería y el medio ambiente

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España

Otros libros de Juan María Fornés Azcoiti

  • 100 años de Hidrogeología en España

    100 años de Hidrogeología en España

    Juan Antonio López Geta
    Instituto Geológico y Minero de España