EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La incidencia de la mundialización en la formación y aplicación del Derecho Internacional Público.

Jordi Bonet PérezEditorial: J.M. BOSCH EDITORISBN: 9788476988206
La incidencia de la mundialización en la formación y aplicación del Derecho Internacional Público.

Sinopsis

Relación de autores Dra. Victoria Abellán Honrubia Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona Dra. Anna M. Badia Martí Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona Dr. Jordi Bonet Pérez Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona Dr. Andreu Olesti Rayo Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona Dr. Luis Pérez-Prat Durbán Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Dr. Xavier Pons Ràfols Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona Dña. Rosa Ana Alija Fernández Profesora Ayudante de la Universidad de Barcelona D. Antonio Cardesa Salzmann Profesor Ayudante de la Universidad de Barcelona Dña. Claudia Manrique Carpio Becaria de Investigación de la Universidad de Barcelona Dña. Mireia Martínez Barrabés Becaria de Investigación de la Universidad de Barcelona La constatación de que el Derecho Internacional Público, en cuanto ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional, no es ajeno al proceso de mundialización y está condicionado por el mismo -tanto en sus contenidos sustantivos como en sus técnicas normativas- abre perspectivas sugerentes para la investigación y el análisis jurídicos. En este sentido, la presente publicación se detiene en uno de los aspectos más característicos de esta influencia como es la creciente participación de las Organizaciones No Gubernamentales y las empresas transnacionales en los procedimientos de aplicación del Derecho Internacional, tanto en su aplicación por órganos jurisdiccionales, como en el marco del control internacional de la aplicación por los compromisos asumidos por los Estados y, de otra parte, incide en el análisis de algunos nuevos espacios de acción normativa muy vinculados a los problemas que plantea la mundialización -el replanteamiento de la cooperación al desarrollo, la lucha contra el blanqueo de dinero o la criminalidad organizada transnacional-. Esta monografía, a través de las aportaciones realizadas en un seminario y en estudios normativos que lo completan, ofrece una panorámica general de la evolución del Derecho Internacional Público en este cambio de siglo así como de sus perspectivas inmediatas de futuro. Índice de la obra: Presentación. I. La participación de los actores no estatales en la formación y aplicación del Derecho internacional público. 1. ¿El fin de la era westfaliana?: la participación de los actores no estatales en la formación y aplicación del DIP. Dr. Pérez-Prat 2. Las Organizaciones No Gubernamentales y el Derecho Internacional Público: planteamiento de tendencias y problemas actuales. Dr. Xavier Pons Estudios de caso. 2.1. La participación de las ONG en el control internacional de la aplicación del régimen internacional del cambio climático. Toni Cardesa 2.2. Las ONG y la incidencia de su intervención como amicus curiae ante órganos jurisdiccionales internacionales: el tratamiento de la pena de muerte ante el TEDH a la luz del art. 3 de la Convenio Europeo de Derechos Humanos. Rosana Alija 3. Los actores privados de carácter económico y su incidencia en la formación y aplicación del DIP: especial referencia a las Empresas Transnacionales. Dr. Jordi Bonet. Estudios de caso. 3.1. La incidencia de las empresas transnacionales en el sistema de la OMC. Claudia Manrique 3.2. La responsabilidad civil de las sociedades transnacionales en el ordenamiento jurídico de los Estados Unidos: el caso UNOCAL. Mireia Martínez. II. Estudios sobre ámbitos materiales específicos. 1. Cooperación internacional al desarrollo y derecho al desarrollo. Dra. Abellán. 2. La actividad del Grupo de Acción Financiera Internacional contra el blanqueo de capitales y su incidencia en la Unión Europea. Dr. Olesti 3. La cooperación internacional contra el crimen transnacional organizado.Dra. Badia.

Otros libros de Jordi Bonet Pérez

  • La trata de seres humanos tras un decenio de su incriminación ¿Es necesaria una ley integral para luchar contra la trata y la ex

    Jordi Bonet Pérez
    Editorial Tirant lo Blanch
  • La internormatividad entre las dimensiones económica y social del ordenamiento jurídico internacional

    Jordi Bonet Pérez
    Huygens Editorial
  • El control de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos: realidad y límites.

    Jordi Bonet Pérez
    Atelier Libros S.A.
  • El proceso de reforma de las Naciones Unidas

    Jordi Bonet Pérez
    Tecnos
  • Impunidad, derechos humanos y justicia transicional

    Impunidad, derechos humanos y justicia transicional

    Jordi Bonet Pérez
    Universidad de Deusto
  • Mundializacion y regimen juridico internacional del trabajo. La organización internacional del trabajo como referente político-jurídico universal.

    Jordi Bonet Pérez
    Atelier Libros S.A.
  • Las políticas migratorias y la protección internacional de los derechos y libertades de los inmigrantes

    Las políticas migratorias y la protección internacional de los derechos y libertades de los inmigrantes

    Jordi Bonet Pérez
    Universidad de Deusto
  • Principios y derechos fundamentales en el trabajo

    Principios y derechos fundamentales en el trabajo

    Jordi Bonet Pérez
    Universidad de Deusto