EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La mente humana

Fernando Broncano Rodríguez y Fernando Broncano RodríguezEditorial: Editorial Trotta, S.A.ISBN: 9788481640465

Sinopsis

La filosofía de la mente es una de las disciplinas filosóficas de mayor crecimiento en los últimos años. Si bien es cierto que la mente humana ha sido un lugar privilegiado para pensar sobre el hombre como totalidad, la mente es también una de las fronteras donde la ciencia está realizando los avances más espectaculares de este siglo y, como consecuencia, la fuente de mayores desafíos a nuestras más arriesgadas auto-concepciones. No es aventurado comparar estos cambios con los que la revolución copernicana supuso para la conciencia renacentista. Son muchas las ciencias que están cambiando nuestra noción de la mente: la psicología, las neurociencias (neurofisiología, neuropsicología y neurocomputación), la inteligencia artificial y las ciencias cognitivas, la robótica, la lingüística, la lógica y la teoría de la computabilidad. El cambio es pluridisciplinar, rapidísimo, desordenado y desigual. La filosofía de la mente cuestiona y es cuestionada por todas estas ciencias. No es casual, pues, que en la filosofía de la mente se hayan producido algunas de las más novedosas concepciones filosóficas de este siglo: las diversas formas de funcionalismo computacional, por ejemplo, o los modos no reduccionistas de materialismo, la noción de sobreniencia, el emergentismo, el eliminativismo; términos nuevos que se incorporan poco a poco a nuestra concepción del mundo. El volumen se ha concebido con el mismo espíritu que guió a los redactores de L’Encyclopédie: se ha buscado la claridad expositiva de las principales corrientes contemporáneas, pero no conclusiones estables y definitivas. Se ha pretendido hacer un volumen histórico, que tenga sentido como manual de intervención inmediata en las discusiones actuales, pero no un volumen para la historia. El lector encontrará un mapa de las principales concepciones de la mente y de sus facultades más importantes y se enfrentará al problema de qué es lo que hace que algo material como el cerebro realice actividades que llamamos mentales.

Otros libros de Fernando Broncano Rodríguez

  • La escala de las cosas

    La escala de las cosas

    Fernando Broncano Rodríguez
    Editorial Delirio
  • Espacios de intimidad y cultura material

    Espacios de intimidad y cultura material

    Fernando Broncano Rodríguez
    Ediciones Cátedra
  • Cultura es nombre de derrota

    Cultura es nombre de derrota

    Fernando Broncano Rodríguez
    Delirio
  • De Orfeo a David Lynch

    De Orfeo a David Lynch

    Fernando Broncano Rodríguez
    Guillermo Escolar Editor SL
  • Cuestiones de Teoría del Conocimiento

    Fernando Broncano Rodríguez
    Tecnos