La mujer moderna
Luis Enrique Otero Carvajal y Nuria Rodríguez MartínEditorial: Los Libros de la CatarataISBN: 9788413525822

Sinopsis
Al iniciarse el siglo XX la sociedad española parecía anclada en el mundo del XIX; sin embargo, a pesar de las dificultades, el cambio se abrió camino, sobre todo en la sociedad urbana. Las ciudades más grandes alteraron las pautas y dinámicas de la economía y la sociedad española. La aceleración del proceso de urbanización, la expansión de la cultura impresa y los avances de la sociedad de masas, unido a las crecientes exigencias educativas de los nuevos sectores y empresas vinculadas a la cultura corporativa de la segunda industrialización, impulsaron la alfabetización; la significativa reducción de las tasas de analfabetismo femenino al finalizar la Guerra Civil fue una de las manifestaciones más relevantes. La transformación de los mercados laborales dio lugar a la aparición de nuevas profesiones con una fuerte presencia femenina, para las que resultaba imprescindible más educación y formación profesional, como mecanógrafas, telefonistas, taquígrafas, maestras, enfermeras, matronas, empleadas de comercio y administrativas, puestos que ocuparon las nuevas generaciones de mujeres urbanas, cuyos estilos de vida, mayores niveles educativos y ansias de autonomía e independencia chocaban con los roles tradicionales asignados a la mujer burguesa como ángel del hogar. Llegaba una forma diferente de entender la vida y las relaciones sociales, nuevas actitudes ante el trabajo y el tiempo libre, nuevas expectativas y deseos ante el futuro, para las que las jóvenes generaciones de mujeres urbanas ejemplificaron la gran transformación de la España urbana a partir de los años veinte. La Constitución de 1931 lo reflejó con el reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres, el libre acceso a la educación y el trabajo, el derecho al divorcio y el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres. Un cambio que quedó bruscamente interrumpido por la Guerra Civil.
Otros libros de Luis Enrique Otero Carvajal
-
-
-
La lucha por la modernidad. Las ciencias naturales y la Junta para Ampliación de Estudios
Luis Enrique Otero CarvajalPublicaciones de la Residencia de Estudiantes -
-
-
-
Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna
Luis Enrique Otero CarvajalLos Libros de la Catarata -
-
La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo
Luis Enrique Otero CarvajalLos Libros de la Catarata -
-
-
La sociedad urbana en España, 1900-1936
Luis Enrique Otero CarvajalLos Libros de la Catarata -
-
-
La lucha por la modernidad. El Instituto de Ciencias Naturales de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
Luis Enrique Otero CarvajalConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
Las telecomunicaciones en España. Del telégrafo óptico a la sociedad de la información
Luis Enrique Otero CarvajalMinisterio de Industria, Comercio y Turismo
Otros libros de Nuria Rodríguez Martín
-
Los ingenieros en la Europa del Sur (Siglos XVIII-XX)
Nuria Rodríguez MartínTirant Humanidades -
La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo
Nuria Rodríguez MartínLos Libros de la Catarata -
La capital de un sueño
Nuria Rodríguez MartínCentro de Estudios Politicos y Constitucionales