EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La persecución como crimen contra la humanidad

Rosa Ana Alija FernándezEditorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de BarcelonaISBN: 9788447535064
La persecución como crimen contra la humanidad

Sinopsis

La presente obra trata de esclarecer las deficiencias de que adolece la noción jurídica internacional de persecución como comportamiento criminal cuando es tipificada como crimen contra la humanidad. Ésta se ocupa de la persecución como noción jurídica abordando su perspectiva histórica y evolutiva (desde Roma hasta la Segunda Guerra Mundial), del análisis de los elementos que integran el crimen contra la humanidad de persecución (los de la cláusula general de la categoría de crímenes contra la humanidad y los específicos del tipo de persecución), del elemento objetivo del crimen (como comportamiento consistente en la privación de derechos humanos fundamentales) y del elemento subjetivo (como crimen discriminatorio). Aun dedicándose al Derecho internacional público, esta obra bascula entre los contenidos de Derecho internacional público y los de Derecho penal. Desde la óptica de la doctrina internacional, éste es el único estudio monográfico específicamente dedicado al análisis del crimen contra la humanidad de persecución.

Otros libros de Rosa Ana Alija Fernández

  • La muerte del verdugo

    Rosa Ana Alija Fernández
    Miño y Dávila Editores
  • La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Sociedad internacional del sigo XXI: una aproximación jurídica desde el Derecho internacional

    La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en la Sociedad internacional del sigo XXI: una aproximación jurídica desde el Derecho internacional

    Rosa Ana Alija Fernández
    Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.
  • La gobernanza del interés público global

    La gobernanza del interés público global

    Rosa Ana Alija Fernández
    Tecnos
  • Impunidad, derechos humanos y justicia transicional

    Impunidad, derechos humanos y justicia transicional

    Rosa Ana Alija Fernández
    Universidad de Deusto