La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad
Juan Calvo VérgezEditorial: La LeyISBN: 9788490207994

Sinopsis
En 2017 el TC, a través de diversos pronunciamientos, se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del IIVTNU en aquellos casos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial sino inexistente (virtual o ficticia). Por lo que respecta al ámbito del TRLRHL, el TC declaró la inconstitucionalidad y nulidad de sus arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4, si bien únicamente en la medida en que no hubiesen previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivas de capacidad económica por inexistencia de incrementos de valor. A la espera de la aprobación de una nueva normativa que, a la luz de dicha declaración de inconstitucionalidad, proceda a regular ex novo dentro del RDLeg. 2/2004, tanto el hecho imponible como la base imponible del gravamen, ha sido la jurisprudencia del TS la encargada de clarificar si puede el juez ordinario entrar a valorar la existencia de incremento del valor de suelo puesto de manifiesto en la transmisión de un inmueble y, por consiguiente, si procede liquidar el gravamen en los términos fijados por la jurisprudencia del TC, así como si corresponde al ayuntamiento la carga de la prueba de que se ha producido el incremento de valor del inmueble transmitido.
Esta monografía analiza el presente y el futuro del gravamen tanto en el ámbito del Derecho Común como en los distintos ordenamientos forales a la luz de los citados acontecimientos. Todo ello sin perjuicio de estudiar su estructura impositiva, con especial atención a elementos tales como el período de generación de la plusvalía, el devengo del gravamen, los distintos supuestos de exención y no sujeción aplicables, la aplicación de bonificaciones en la cuota o la gestión tributaria y catastral del Impuesto.
Otros libros de Juan Calvo Vérgez
-
La fiscalidad de las sociedades profesionales en la imposición directa e indirecta
Juan Calvo VérgezLa Ley -
-
-
-
Las infracciones y sanciones en la Ley General Tributaria
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
-
-
-
La crisis de la deuda pública autonómica (2010-2020)
Juan Calvo VérgezEditorial Dykinson, S.L. -
El desarrollo temporal del procedimiento de inspección tributaria
Juan Calvo VérgezLa Ley -
-
-
-
Estudio de casos en el uso de tecnologías aplicadas a la docencia universitaria: retos planteados por un contexto de pandemia
Juan Calvo VérgezAula Magna Proyecto Clave McGraw Hill -
-
-
Tras las huellas de Dios en los mitos y leyendas de la Biblia
Juan Calvo VérgezUniverso de Letras -
-
-
-
-
Crónicas de los hijos de tierra y sangre I. Raíces de una corrupción
Juan Calvo VérgezUniverso de Letras -
-
La sustanciación del procedimiento económico-administrativo
Juan Calvo VérgezEdiciones Cinca, S.A. -
La compensación de bases imponibles negativas en el IS
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
Las políticas monetarias de la reserva federal norteamericana y sus consecuencias económicas y fiscales
Juan Calvo VérgezEditorial Dykinson, S.L. -
-
-
-
-
El Brexit y su incidencia en el futuro de las relaciones UE-UK
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
-
-
Las políticas monetarias del BCE ante la crisis económica
Juan Calvo VérgezEditorial Dykinson, S.L. -
-
-
-
-
La fiscalidad de la adquisición a título lucrativo de la empresa familiar
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
La fiscalidad de los grupos de empresas en el Impuesto sobre Sociedades
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
-
-
Estudios sobre la reforma de la Ley General Tributaria
Juan Calvo VérgezHuygens Editorial -
-
El régimen fiscal de las ganancias no justificadas de patrimonio a la luz de las recientes reformas tributarias
Juan Calvo VérgezEditorial Aranzadi -
-
La tributación de las operaciones de transmisión del patrimonio empresarial en el IVA
Juan Calvo VérgezAranzadi -
-